. . .

Asesinato de los referentes de la barra brava de Rosario Central estremece a la ciudad

Asesinato de los referentes de la barra brava de Rosario Central estremece a la ciudad

La violencia ligada al mundo del fútbol vuelve a golpear con fuerza en Rosario: Jorge “Pillín” Bracamonte y Ariel “Rana” Atardo, conocidos líderes de la barra brava de Rosario Central, fueron asesinados a balazos en un ataque que sacude tanto al club como a toda la región.


El mundo del fútbol argentino se enfrenta a otro hecho trágico con el asesinato de dos figuras conocidas en la ciudad de Rosario. Jorge “Pillín” Bracamonte y Ariel “Rana” Atardo, líderes de la barra brava de Rosario Central, fueron emboscados y ejecutados en un ataque que encendió las alarmas sobre la escalada de violencia que azota a la provincia de Santa Fe.

Según los reportes preliminares, los hechos ocurrieron en la noche del jueves en un punto conocido por su historia de conflictos. Las víctimas, que eran figuras de peso en el ambiente futbolístico y tenían una larga relación con la barra brava del club, fueron sorprendidas por atacantes que abrieron fuego sin mediar palabras. Bracamonte, reconocido por su influencia en la barra desde los años ’90, y Atardo, también conocido por su papel en la organización, no lograron sobrevivir al violento ataque.

Impacto en la comunidad y el club

La noticia de su asesinato conmocionó a la ciudad, un lugar donde el fútbol no solo es una pasión, sino también parte de la identidad de la comunidad. Rosario Central, uno de los clubes más representativos de la región, ha mantenido en las últimas horas un silencio que refleja la gravedad de los acontecimientos.

Los homicidios se suman a una serie de episodios que reflejan una situación compleja en Rosario, donde los conflictos entre bandas, la violencia urbana y el poder de las barras bravas han tejido un entramado peligroso que amenaza la estabilidad social. En particular, “Pillín” Bracamonte no era un desconocido para la justicia: había enfrentado cargos por lavado de dinero y otros delitos vinculados al mundo del fútbol.

La investigación del doble crimen está en marcha y se espera que las autoridades brinden detalles en los próximos días. Mientras tanto, las primeras indagaciones apuntan a que podría tratarse de un ajuste de cuentas, lo cual refuerza la preocupación por la intersección entre el deporte, el crimen y el control territorial.

El episodio ha puesto nuevamente en discusión el papel de las barras bravas y su influencia en el deporte y en la vida de las ciudades donde operan. En Rosario, estas organizaciones han sido parte de la historia futbolística, pero también de episodios que trascienden lo deportivo y afectan la convivencia cotidiana.

A medida que avanzan las investigaciones, la pregunta sobre cuáles son las medidas necesarias para frenar la violencia sigue en el centro del debate, mientras la comunidad de Rosario, entre el dolor y la indignación, se enfrenta a una nueva página oscura de su historia reciente.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje