Hallazgo histórico en Bariloche: encuentran el barco Helvecia, hundido hace más de 100 años en el lago Nahuel Huapi

Un equipo de científicos del Conicet, en colaboración con cineastas de la productora Acuanauta Films, ha localizado el vapor Helvecia, un barco clave para el comercio entre Argentina y Chile en los inicios del siglo XX, hundido en las profundidades del lago Nahuel Huapi desde 1906. Este descubrimiento pone fin a más de un siglo de especulaciones y leyendas sobre el destino de la embarcación.
El hallazgo se produjo en el marco de la filmación del documental La búsqueda del Helvecia, dirigido por el cineasta y buzo Nicolás Mazzola, quien junto a Pablo Sigüenza y Lucas Bonfanti reavivó el interés por localizar los restos del vapor. La producción del largometraje contó con el apoyo de especialistas del IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales), encabezados por el investigador Gustavo Villarosa.
Para la búsqueda del barco, el equipo empleó avanzadas tecnologías de exploración submarina. Dado que la luz natural apenas penetra unos metros en las aguas profundas del lago, utilizaron vehículos sumergibles que realizaron un detallado barrido del fondo. Fue gracias a este equipamiento que lograron identificar los restos del Helvecia.
El vapor cumplía una función fundamental en el intercambio comercial entre Argentina y Chile cuando se hundió en 1906, sin que quedara claro el motivo de la tragedia. Las versiones de la época apuntaban a tres posibles causas: una explosión, un sabotaje o una ola gigante que habría provocado su zozobra.
Un documental que rescata la historia del Helvecia
La búsqueda del Helvecia, largometraje de 85 minutos, es dirigido por Nicolás Mazzola, quien lideró un equipo dedicado a la investigación de archivos judiciales, históricos y relatos populares para desentrañar la historia del naufragio. El proyecto fue galardonado por el INCAA en la 13ª edición del «Concurso Federal de Desarrollo de Proyectos de Largometrajes Raymundo Gleyzer» en la región Patagonia.
Este descubrimiento no solo resuelve un enigma de más de 100 años, sino que también añade un capítulo fascinante a la historia del lago Nahuel Huapi y la región de Bariloche, que sigue sorprendiendo con nuevos hallazgos arqueológicos.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











