Bayer enfrenta juicio en Francia por malformaciones ligadas al glifosato

Informate en DiarioPampero.com – Bayer compareció el 4 de abril ante un tribunal francés por el caso de Théo Grataloup, de 17 años, con malformaciones tras la exposición de su madre al glifosato en 2006. La familia busca probar el vínculo y pide indemnización, en un juicio que podría marcar precedente.
La empresa alemana comparece ante un tribunal por el caso de un joven con discapacidad, cuya madre usó el herbicida durante el embarazo sin saber los riesgos.
La multinacional alemana Bayer se presentó este 4 de abril de 2025 ante un tribunal civil en Francia para responder por las supuestas consecuencias del glifosato, el componente principal de su herbicida más conocido, Roundup. El caso gira en torno a Théo Grataloup, un joven de 17 años que nació con graves malformaciones en el esófago y la tráquea, tras la exposición de su madre, Sabine Grataloup, al producto en 2006. Sabine, entonces embarazada de pocas semanas y sin saberlo, utilizó el herbicida Glyper —una versión revendida de Roundup— para desherbar una pista de equitación, sin protección alguna, varias veces al día. Los envases no advertían sobre riesgos de malformaciones, según denunció la familia.
Théo, quien ha enfrentado 55 cirugías y respira por una abertura en la garganta, busca junto a sus padres establecer un precedente legal en Francia. La familia reclama una evaluación judicial que determine si existe un vínculo causal entre el glifosato y su condición, con el objetivo de exigir una indemnización. En 2022, el Fondo Francés de Indemnización de Víctimas de Pesticidas reconoció esta relación, otorgándole a Théo una pensión mensual de 1.000 euros. Bayer, que adquirió Monsanto en 2018, enfrenta miles de demandas globales por los efectos del glifosato, clasificado como “probable cancerígeno” por la OMS desde 2015, aunque la empresa sostiene que no hay pruebas concluyentes de su toxicidad.
Un juicio con alcance potencialmente histórico
El proceso, iniciado tras una denuncia en 2018, podría abrir la puerta a nuevas demandas en Francia por parte de otras posibles víctimas del herbicida más usado del mundo. A diferencia de casos previos centrados en cáncer, este juicio aborda malformaciones congénitas, un terreno legal menos explorado. Sabine Grataloup acusó a Monsanto de minimizar los riesgos ante reguladores globales, mientras que Bayer defiende la seguridad del producto. Desde 2018, el uso doméstico del glifosato está prohibido en Francia, pero su impacto sigue bajo escrutinio judicial y científico.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











