“Crianceros ancestrales”: una muestra que retrata con crudeza y belleza la vida rural pampeana desde la mirada femenina

La artista Carola Beatriz Ferrero inaugura este viernes en Santa Rosa su muestra “Crianceros ancestrales”, donde retrata la vida rural del norte pampeano desde una perspectiva sincera y contundente. La exposición podrá visitarse hasta el 18 de junio con entrada gratuita, en la Sala Marta Arangoa.
La artista Carola Beatriz Ferrero inaugura su nueva exposición este viernes en Santa Rosa. La muestra invita a recorrer, sin artificios, la dura cotidianidad de los crianceros del norte pampeano, con especial énfasis en el rol de la mujer dentro de estas comunidades rurales. Entrada libre y gratuita hasta el 18 de junio.
Retratos de resistencia y cotidianeidad en tierras áridas
La Dirección Provincial de Artística abre sus puertas este viernes 25 de abril a las 20:00 para recibir la muestra «Crianceros ancestrales», de la artista plástica Carola Beatriz Ferrero, en la Sala Marta Arangoa, ubicada en Leguizamón 1125 de Santa Rosa. La exposición propone una mirada directa sobre la vida de los crianceros: hombres y mujeres que sostienen prácticas tradicionales en paisajes tan inhóspitos como olvidados.
Las pinturas de Ferrero eluden los estereotipos visuales y abordan con honestidad la rutina diaria de estas familias, destacando la presencia constante y laboriosa de la mujer, figura central en la supervivencia del grupo. “No es una mirada romántica, sino real”, afirma la autora, quien volcó en cada trazo su experiencia personal y el impacto que le provocó el contacto con este modo de vida rural.
La muestra estará disponible hasta el 18 de junio, con entrada libre. El horario de visita es de lunes a viernes de 8:00 a 13:00, y los martes y jueves también por la tarde, de 15:30 a 18:00. Además, se podrán coordinar visitas guiadas o actividades de mediación a través del correo direcciondeartistica@gmail.com o llamando al 02954 70 3345 (interno 4792).
La Secretaría de Cultura de La Pampa invitó a la comunidad a participar de la inauguración y a dejarse interpelar por una propuesta visual que pone en escena una realidad tan cercana como pocas veces visible.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











