. . .

Día Nacional de la Medicina Social: ¿Por qué se Conmemora el 12 de Julio?

Día Nacional de la Medicina Social: ¿Por qué se Conmemora el 12 de Julio?

Desde 2002, cada 12 de julio se celebra en Argentina el Día Nacional de la Medicina Social en homenaje a René Favaloro, ilustre médico nacido el 12 de julio de 1923 en La Plata, Provincia de Buenos Aires. Este día busca reconocer la valiosa contribución de Favaloro a la medicina y su dedicación a la investigación y la docencia.


Favaloro ejerció la medicina rural durante doce años en Jacinto Aráuz, un pequeño pueblo de la provincia de La Pampa. Su labor en este ámbito fue fundamental antes de ser reconocido internacionalmente por introducir el by-pass aortocoronario en la cirugía cardiovascular, una técnica que revolucionó el tratamiento de la enfermedad coronaria. Además, Favaloro fundó una institución que lleva su nombre, destinada a fomentar la investigación y la formación en el campo de la medicina.

La declaración del 12 de julio como Día Nacional de la Medicina Social se oficializó mediante la Ley 25.598, sancionada en 2002. Esta normativa establece que:

“El Ministerio de Educación de la Nación, en coincidencia con las autoridades educativas de las distintas jurisdicciones y en el ámbito del Consejo Federal de Cultura y Educación, acordarán la conmemoración del Día Nacional de la Medicina Social en las escuelas de la República Argentina. El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud de la Nación, implementará en todas las instituciones dependientes del mismo, los eventos adecuados para la concreción del homenaje a rendirse en la fecha prevista”.

El texto legislativo también invita a los organismos provinciales con funciones similares a implementar en sus respectivas jurisdicciones lo dispuesto para esta conmemoración.

Este día no solo busca recordar el legado de René Favaloro, sino también destacar la importancia de la medicina social y el compromiso de todos los médicos que trabajan en esta área. La celebración incluye actividades educativas y eventos en diversas instituciones de salud, promoviendo la reflexión sobre el impacto de la medicina social en la comunidad.

René Favaloro, con su incansable dedicación y sus innovaciones en el campo de la cirugía cardiovascular, dejó una huella imborrable en la medicina argentina y mundial. Su legado sigue vivo en cada profesional de la salud que se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas, inspirados por su ejemplo de compromiso y excelencia.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje