. . .

Empresa china se postula para asociarse con PAMPetrol en la construcción del Parque Solar de General Pico

Empresa china se postula para asociarse con PAMPetrol en la construcción del Parque Solar de General Pico

En el marco de la Licitación N° 1/24, destinada a la construcción del Parque Solar Fotovoltaico General Pico, se realizó hoy la apertura del sobre A, correspondiente a la presentación de propuestas técnicas. Entre las ofertas, se destacó la presentada por la Unión Transitoria (UT) compuesta por Mariana Solar, FCS Energía y Power China Argentina.


El proyecto busca desarrollar un parque solar de 15 MW en General Pico, cuya energía abastecerá al Polo de Desarrollo Energético de la región. Este incluye el Parque de Actividades Económicas y la Estación Transformadora de Energía de 132/33/13,2 kV. Además, se enmarca en un plan provincial de expansión energética y sostenibilidad, promovido por el Gobierno de La Pampa en conjunto con PAMPetrol SAPEM y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX).

Detalles del proceso licitatorio

El acto de apertura se llevó a cabo en las oficinas de la empresa estatal PAMPetrol, con la presencia de autoridades provinciales, entre ellas la presidenta de PAMPetrol, María de los Ángeles Roveda, y el secretario de Energía y Minería, Matías Toso. También participaron el director ejecutivo de I-COMEX, Sebastián Lastiri, y la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, entre otros funcionarios.

El sobre A presentó la propuesta técnica de la UT Mariana Solar – FCS Energía – Power China Argentina. Esta contempla aspectos relacionados con la capacidad técnica del proyecto, cumplimiento de normativas ambientales y un plan de trabajo detallado. Ahora, la oferta será evaluada por la Comisión de Preadjudicación para determinar su viabilidad y adherencia a los requisitos establecidos.

Alianza estratégica y transición energética

La licitación propone un modelo de inversión público-privada mediante la creación de una Unión Transitoria entre la empresa adjudicada, con un 80% de participación, y PAMPetrol, que conservará el 20%. Este modelo busca no solo concretar la construcción del parque bajo la modalidad llave en mano, sino también fomentar una asociación estratégica para futuros desarrollos en el sector energético.

María de los Ángeles Roveda destacó el papel de PAMPetrol en la diversificación de la matriz energética provincial, subrayando el compromiso de la empresa con soluciones sostenibles y el desarrollo industrial de la región. Por su parte, Matías Toso resaltó la importancia del proyecto en la promoción de inversiones privadas, con reglas claras y objetivos alineados con la transición energética.

Hacia un futuro sostenible

El Parque Solar de General Pico es parte de una estrategia a mediano plazo que busca generar hasta 50 MW de energía renovable en 100 hectáreas destinadas a este fin. Este proyecto continúa la senda trazada por el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll, en Victorica, un hito en la soberanía energética pampeana.

Con iniciativas como estas, el Gobierno de La Pampa reafirma su compromiso con la generación de energía propia, la promoción de inversiones innovadoras y el desarrollo sostenible. En palabras de Toso, el objetivo es garantizar precios competitivos, resolver los desafíos energéticos actuales y posicionar a la provincia como un actor clave en la transición energética nacional.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje