Estudiantes argentinos se consagraron campeones en la RoboCup Junior América 2025 en Estados Unidos

Martina Talamona y Emanuel Hamui, dos jóvenes argentinos, ganaron la RoboCup Junior América 2025 en EE.UU. tras diseñar un robot autónomo de rescate. Con apoyo de su equipo desde Argentina, lograron el mejor puntaje frente a Brasil, Canadá, México y EE.UU. Ahora se preparan para el Mundial en Brasil que se realizará en julio.
Dos jóvenes representantes de la Argentina diseñaron un robot autónomo de rescate y lograron imponerse sobre equipos de Brasil, Canadá, México y el país anfitrión. La competencia se realizó en Pensilvania y evaluó destrezas en programación, navegación y visión artificial. El equipo ya se prepara para el desafío mundial en Brasil.
Talento joven y tecnología aplicada al rescate
Martina Talamona (15) y Emanuel Hamui (18) representaron a la Argentina en la RoboCup Junior América 2025, desarrollada del 25 al 29 de abril en la Mercersburg Academy, Pensilvania. Los estudiantes diseñaron un robot capaz de actuar en escenarios de emergencia simulados, superando desafíos de navegación autónoma, mapeo y reconocimiento visual de obstáculos y víctimas.
Acompañados por el Lic. Gonzalo Zabala, director del Laboratorio de Robótica Educativa del CAETI de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), los jóvenes lograron el puntaje más alto en la categoría Rescue Simulation, en la que participaron equipos de Brasil, Estados Unidos, Canadá y México. El equipo argentino combinó precisión técnica, planificación y trabajo en equipo, elementos que les permitieron destacarse en cada instancia del certamen.
El grupo se completó con Jesús Aguirre, Tania Arenas y Joaquín Bares, que colaboraron desde Buenos Aires en las fases de prueba y ajuste del software. “Sabíamos que podíamos estar entre los primeros, pero no imaginábamos salir campeones”, expresó Emanuel tras conocer los resultados. Martina, por su parte, destacó el esfuerzo colectivo: “Fue un año entero de trabajo; este resultado nos impulsa a seguir”.
Rumbo a Brasil: el próximo desafío mundial
Con la mirada puesta en julio, el equipo se prepara ahora para competir en la RoboCup Internacional en Salvador de Bahía. Allí enfrentarán a delegaciones de más de 40 países, con pruebas que elevarán la exigencia técnica: algoritmos de inteligencia artificial más avanzados, coordinación entre robots y entornos más complejos. Lejos de relajarse tras el triunfo, los estudiantes argentinos ya afinan detalles para representar nuevamente al país.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











