
Fernanda González asumió el cargo de ministra de la Producción de La Pampa y dijo que habrá una “continuidad” del “proyecto de provincia trazado” por el gobernador Sergio Ziliotto. Aún, dijo, debe definir su gabinete: en Casa de Gobierno adelataron a Diario Textual que se descuenta que habrá cambios de funcionarios y funcionarias porque pretende tener a su propio equipo.
González asumió formalmente la conducción de la cartera de Producción en reemplazo de Ricardo Moralejo, quien dejó el cargo la semana pasada por razones personales. “Hay un equipo que te apoya y tu trayectoria que te respalda. Éxitos, hay mucho por hacer”, le expresó el mandatario pampeano.
El acto fue en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán; de Obras y Servicios Públicos, Ramón Garay; el secretario General de la Gobernación, José Vanini; la procuradora General de Rentas, Griselda Ostertag; la fiscal de Estado, Romina Schmidt; y Carmen Sierra como escribana subrogante.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, la funcionaria precisó que se tomará los próximos días para la conformación del gabinete que la acompañará en la gestión.
“Valoro que la provincia tenga las bases sentadas para un desarrollo integral, en las que la continuidad de las políticas implementadas por los distintos gobiernos y el trabajo realizado por Ricardo Moralejo en el Ministerio, son pilares sólidos que vamos a consolidar y continuar potenciando”, dijo a la Agencia Provincial de Noticias.
“La Pampa tiene un enorme potencial: la decisión política del gobernador de avanzar en la ampliación de la matriz productiva y el aporte constante de productores, empresarios e industriales, con los que vamos a trabajar en una alianza estratégica para lograr los objetivos que tenemos trazados”, dijo.
¿En qué se basará su gestión? “Se sustentará en el diálogo constante con todos los sectores, para lograr los consensos necesarios que permitan implementar políticas productivas proactivas con el objetivo de incrementar el desarrollo productivo, sumar valor a nuestras materias primas y, de esta manera, acompañar el necesario proceso de generar trabajo privado”.
“El mundo, la Argentina y por supuesto La Pampa se enfrentan a un contexto complejo, donde una pandemia que lleva más de un año ha golpeado a todos los sectores económicos”, agregó.
“En la Provincia, el Gobierno estuvo atento para llegar con asistencia a todos los sectores y sostener las actividades para que no impacten directamente en el empleo”, dijo.
Fernanda González subrayó que se trabajará sobre las bases del Plan de Promoción de la Inversión Productiva. “Ese plan otorga herramientas imprescindibles para todos los sectores económicos como el financiamiento a largo plazo, subsidio de tasas, garantía del Estado, menos impuestos, subsidios para generar trabajo y la necesaria sinergia público-privada”, expresó.
“El ministerio -agregó- trabajará codo a codo con la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, que será esencial para posicionar a la provincia de La Pampa como un destino atractivo de inversión y localización de actividades productivas y de servicios ante inversores nacionales y extranjeros”.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











