Frigerio destacó el modelo fiscal de La Pampa y llamó a repensar el rol del Estado en la economía argentina

En un encuentro federal en Paraná, el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio elogió la gestión pampeana por su equilibrio fiscal y pidió transformar al Estado en una herramienta que facilite la inversión privada y la creación de empleo, superando viejas divisiones en el debate económico nacional.
Durante un foro en Paraná, el gobernador de Entre Ríos elogió la gestión pampeana por su disciplina fiscal y propuso abandonar viejas dicotomías para impulsar el desarrollo productivo. Reclamó un Estado que promueva condiciones para invertir y generar empleo, y no que actúe como un obstáculo para el crecimiento.
El interior como ejemplo y punto de partida
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó en la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, organizada por el Consejo Federal de Inversiones en la ciudad de Paraná. Allí resaltó el valor de las provincias como motores del país y puso como referencia la experiencia de La Pampa en el manejo de sus cuentas públicas. “Hay mucho por aprender de estas provincias que supieron mantener el equilibrio fiscal con sentido común”, afirmó.
Frigerio recordó dos etapas de su trayectoria en la función pública nacional donde la provincia pampeana le sirvió de ejemplo por su administración austera, eficiente y enfocada en lo esencial. Destacó que ese enfoque permitió no sólo cumplir con obligaciones básicas como el pago de salarios, sino también asistir a sectores productivos con recursos propios.
El mandatario entrerriano planteó la necesidad de dejar atrás antiguas antinomias que atraviesan los debates económicos en Argentina. “Hay que superar las falsas dicotomías: entre campo e industria, entre sostenibilidad y crecimiento, entre lo público y lo privado”, sostuvo. Y agregó que la transformación del Estado debe estar orientada a facilitar la inversión y la creación de empleo.
Frigerio cerró su exposición con un llamado a redefinir el papel del Estado: “Tiene que dejar de ser un actor que busca recursos para apropiárselos y pasar a ser un aliado para el desarrollo productivo”. En ese marco, subrayó la urgencia de un cambio cultural profundo que replantee las funciones estatales desde sus cimientos.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











