Gripe: Tipos, Síntomas y Prevención del Contagio
Con la llegada del otoño e invierno, las enfermedades respiratorias como la gripe se vuelven más comunes. También conocida como influenza, la gripe es una enfermedad respiratoria aguda que suele presentarse en otoño e invierno, siendo los adultos mayores de 65 años y las personas con enfermedades crónicas los grupos de mayor riesgo.
La Dra. Viviana Cantarutti, Médica clínica de OSPEDYC, proporciona información esencial sobre cómo identificar, prevenir y tratar la gripe durante los meses más fríos del año.
Tipos de gripe
Existen varios tipos de gripe, siendo la influenza A la más común, aunque también están presentes las variantes B, C y D. Los virus de la influenza A se subdividen en subtipos, entre los cuales se encuentra la gripe H1N1. La transmisión de la enfermedad ocurre fácilmente de persona a persona a través de pequeñas gotas expulsadas al toser, estornudar, hablar o al compartir utensilios y alimentos.
La gripe tiene un período de incubación corto, de 2 a 5 días, y es altamente contagiosa desde un día antes de que aparezcan los síntomas hasta siete días después. Algunos de los síntomas comunes incluyen fiebre mayor de 38°C, tos frecuente e intensa, dolor de cabeza, falta de apetito, congestión nasal, malestar general, y en algunos casos, náuseas, vómitos y dolor abdominal.
Señales de emergencia
En ciertos casos, pueden presentarse señales de emergencia que requieren atención médica urgente. En niños, estas señales incluyen fiebre sostenida, respiración rápida o dificultosa, coloración azulada de la piel y cambios en el estado de conciencia. En adultos, los síntomas de emergencia pueden incluir fiebre alta o sostenida, dificultad respiratoria, dolor o presión en el pecho, desmayo, confusión o vómitos severos y persistentes.
Prevención y Tratamiento
La prevención es fundamental para evitar la transmisión de la enfermedad. Medidas como lavarse las manos periódicamente, evitar el contacto cercano con personas enfermas y cubrirse la boca al toser o estornudar son clave. Además, la vacuna antigripal es una medida preventiva crucial, especialmente para grupos de riesgo como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y personal de salud.
En caso de contraer la gripe, es importante hacer reposo, beber abundantes líquidos y evitar el contacto con otras personas para prevenir la propagación del virus. Si los síntomas persisten o empeoran, se recomienda consultar a un médico para recibir un tratamiento adecuado.
Importancia de la vacunación
La vacunación contra la gripe es fundamental para reducir el riesgo de contraer la enfermedad y prevenir complicaciones graves, especialmente en grupos de riesgo. Es una medida efectiva y segura que contribuye a proteger tanto a individuos como a la comunidad en general.
En caso de padecer gripe sin complicaciones, se recomienda hacer reposo, beber líquidos, evitar el consumo de alcohol y tabaco, y tomar medicamentos de venta libre destinados a aliviar los síntomas. Sin embargo, si los síntomas persisten, es importante consultar a un médico para recibir orientación adecuada.
Es crucial destacar que la gripe y el resfriado común presentan síntomas similares, pero la gripe tiende a ser más grave y puede causar complicaciones serias, especialmente en grupos de riesgo. Por lo tanto, es importante estar atento a los síntomas y buscar atención médica si es necesario.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!