. . .

Incendio en el Parque Nacional Los Alerces, denuncian «intencionalidad»

Incendio en el Parque Nacional Los Alerces: 600 hectáreas afectadas y denuncian «intencionalidad»

Un voraz incendio forestal ha arrasado con al menos 600 hectáreas en el Parque Nacional Los Alerces, afectando también territorios de la provincia de Chubut. Casi 100 brigadistas se encuentran actualmente combatiendo las llamas, desplegando esfuerzos en una operación coordinada entre diversas entidades gubernamentales.


Según el comunicado conjunto emitido al mediodía por la Administración de Parques Nacionales, el Parque Nacional Los Alerces, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, Protección Civil de la Municipalidad de Esquel y la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Chubut, el incendio se mantiene activo en ambas jurisdicciones.

En la actualidad, 87 brigadistas especializados trabajan en el terreno, y se espera que en las próximas horas se sumen 10 más. Además, se encuentra en camino un contingente de 31 brigadistas de Parques Nacionales de la región central del país, y se ha solicitado la colaboración de 60 combatientes adicionales al Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

A pesar de los esfuerzos, las condiciones meteorológicas adversas han complicado el uso de helicópteros y aviones para sofocar las llamas. La atmósfera estable y la falta de viento han provocado un estancamiento del humo sobre la zona del incendio, disminuyendo la visibilidad al mínimo. Esto ha impedido la incorporación de medios aéreos hasta el momento.

El incendio, que comenzó el jueves por la noche con dos focos cercanos en la zona del Arroyo Centinela, ha experimentado una propagación rápida y se ha fusionado en un solo frente de fuego que afecta 580 hectáreas en el área del lago Futalaufquen.

El jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), Mario Cárdenas, ha señalado que se ha establecido un comando unificado debido a la afectación de las jurisdicciones de Parques Nacionales y la provincia de Chubut. Este comando coordinará los recursos disponibles de ambas entidades y buscará obtener más recursos en los próximos días.

Cárdenas advierte que el incendio sigue activo y que la situación podría prolongarse por varios días, dadas las condiciones climáticas desfavorables con viento y temperaturas altas. Además de la devastación del bosque nativo, el fuego ha afectado a especies como ñire, laura, caña coihue y lenga. El Parque Nacional Los Alerces, declarado sitio de patrimonio mundial por la Unesco en 2017, se enfrenta a una amenaza considerable.

Las autoridades locales han denunciado «intencionalidad» en la propagación de los focos. Cárdenas sostiene que el incendio fue iniciado de manera deliberada, basándose en el lugar, el horario y la manera en que se desarrolló. La investigación sobre el origen y las circunstancias del incendio está en curso.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!