Activistas arrojan sopa sobre La Gioconda en protesta contra la política alimentaria

Dos activistas pertenecientes al colectivo Riposte Alimentaire llevaron a cabo una protesta el pasado domingo al arrojar sopa sobre «La Gioconda», la icónica obra maestra de Leonardo da Vinci expuesta en el Museo del Louvre. Aunque el lienzo original se encuentra protegido por un cristal y no sufrió daños, el acto generó conmoción y reacciones inmediatas.
Un Acto Controversial en el Louvre
Las activistas, identificadas como miembros del grupo Riposte Alimentaire, realizaron la acción como parte de una «campaña de resistencia civil» con el objetivo de destacar la importancia de una alimentación sana y duradera. En medio de la acción, una de las activistas expresó: «¿Qué es lo más importante? ¿El arte o el derecho a una alimentación sana y duradera? Nuestro sistema agrícola está enfermo».
La secuencia, que duró casi dos minutos, fue capturada por las cámaras de seguridad del museo y rápidamente compartida por los medios de comunicación. Después del incidente, empleados del Louvre colocaron biombos frente a la obra para evitar que los asistentes tomaran más imágenes de las activistas, quienes portaban camisetas con el lema «Riposte alimentaire» («Respuesta alimentaria»).
El grupo justificó su acción a través de mensajes en los que argumentan que en Francia, una de cada tres personas se ve obligada a saltarse comidas debido a la falta de recursos, mientras que el 20% de los alimentos son desechados. Los activistas sostienen que el sistema actual estigmatiza a los ciudadanos en situación precaria y viola su derecho fundamental a la alimentación.
La Protesta Artística como Grito contra la Inseguridad Alimentaria en Francia
La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, condenó el ataque a «La Gioconda» en una publicación, afirmando que ninguna causa justifica el daño a la pintura. Dati subrayó la importancia de preservar el legado cultural para las generaciones futuras.
Este acto de protesta se suma a una serie de incidentes similares ocurridos en 2022, donde diversas obras de arte en museos de todo el mundo fueron utilizadas como escenario para expresar preocupaciones sobre la crisis climática o alimentaria. La Mona Lisa ya fue objeto de un acto vandálico en mayo de ese año cuando le arrojaron una tarta.
El contexto de la protesta en el Louvre se encuentra en medio de las recientes manifestaciones de agricultores en Francia, quienes exigen al gobierno medidas para contrarrestar los bajos precios ofrecidos por los distribuidores. El grupo Riposte Alimentaire sostiene que esta situación presiona a los agricultores a vender con pérdidas, lo cual ha llevado a un aumento alarmante de suicidios en el sector agrícola, según un informe de la Mutua Social Agrícola.
Aunque «La Gioconda» ha resistido actos vandálicos anteriores, como el lanzamiento de piedras en 1956 o el ataque con pintura en 1974, este nuevo incidente resalta la creciente tendencia de utilizar obras de arte como medio de protesta en temas de relevancia social y ambiental.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











