. . .

La Copa Climática 2025 convoca a jóvenes pampeanos

La Copa Climática 2025 convoca a jóvenes pampeanos a idear soluciones frente al cambio climático desde las aulas

La convocatoria a la Copa Climática 2025 ya está abierta para escuelas pampeanas. Equipos de estudiantes y docentes podrán participar desde todo el territorio, desarrollando propuestas ambientales mediante una plataforma digital. La edición anterior posicionó a La Pampa como referente juvenil en la acción climática. Inscripciones en copaclimatica.com.ar.

Con una propuesta lúdica y educativa, la Copa Climática 2025 busca movilizar a estudiantes y docentes para enfrentar los desafíos ambientales. La iniciativa, de alcance latinoamericano, combina aprendizaje digital, trabajo en equipo y acción local. La participación pampeana ya dejó una huella destacada y se espera una gran convocatoria este año.

Educación ambiental en acción: una competencia para aprender y transformar

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria a escuelas secundarias para participar en la edición 2025 de la Copa Climática, una propuesta regional promovida por la organización Eco House Global. Esta iniciativa educativa y gratuita invita a duplas de estudiantes de entre 16 y 18 años, acompañadas por un docente, a trabajar en proyectos ambientales a través de una plataforma interactiva.

A lo largo de cinco módulos temáticos, los equipos enfrentan desafíos vinculados al cambio climático, transición energética, agricultura sostenible, adaptación y participación ciudadana. Las mejores propuestas avanzan a la instancia final, donde son presentadas ante un jurado especializado. La competencia busca no solo fomentar conocimientos, sino también impulsar acciones concretas para mejorar la realidad local.

En 2024, el equipo “Rana Coralina” de la EPET N°1 de Santa Rosa resultó ganador nacional con su proyecto para reducir emisiones en el transporte urbano. Este logro no solo puso a La Pampa en el centro del mapa ambiental juvenil, sino que también generó un fuerte reconocimiento institucional y mediático. Ocho de los veinte equipos semifinalistas fueron pampeanos, consolidando a la provincia como un polo activo en la educación ambiental.

La propuesta ya está habilitada en www.copaclimatica.com.ar, donde los equipos pueden inscribirse y comenzar el recorrido formativo. Además de contenidos interactivos, se ofrecen capacitaciones para docentes y estudiantes, fomentando una experiencia pedagógica integral. Desde el Gobierno pampeano se alentó a participar con el objetivo de fortalecer liderazgos juveniles comprometidos con el presente y el futuro ambiental de sus comunidades.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje