. . .

Personas con discapacidad protestan contra el ajuste de Milei en Plaza de Mayo

Personas con discapacidad protestan contra el ajuste de Milei en Plaza de Mayo

Informate en DiarioPampero.com – El 14 de abril, personas con discapacidad se manifestaron contra las políticas de Milei, que recortan pensiones ($220.024) y desmantelan ANDIS. Denuncian estigmatización y trabas a derechos, en un acto reprimido por la Policía.

Organizaciones denuncian el recorte de pensiones no contributivas, la desregulación de servicios y una campaña de estigmatización, mientras el Gobierno envía policías a la marcha.

Este lunes 14 de abril de 2025, cientos de personas con discapacidad, junto a trabajadores de salud y educación, se movilizaron a la Plaza de Mayo en Buenos Aires para rechazar las políticas del Gobierno de Javier Milei, según informó Tiempo Argentino. La protesta, la segunda del año convocada por el colectivo, apuntó contra la “motosierra” económica que, según los manifestantes, ha vaciado la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), obstaculizado el acceso a pensiones no contributivas y desmantelado servicios esenciales. Maive Carone Fernández, de la asamblea Discas en Lucha, denunció que las pensiones, equivalentes al 70% de una jubilación mínima ($220.024), están siendo retiradas tras auditorías calificadas como “paparruchadas”, que exigen trámites presenciales en plazos cortos y en sedes inaccesibles o inexistentes.

Carone señaló una “campaña de desprestigio” contra ANDIS y las personas con discapacidad, acusando al Gobierno de profundizar la estigmatización de un grupo históricamente vulnerado. Criticó también un proyecto frustrado de desregulación del nomenclador de prestaciones básicas y una resolución que usaba términos como “idiotas” o “débiles mentales” para referirse al colectivo, cuya modificación prometida aún no se concreta. La marcha, respaldada por organizaciones como la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI), denunció el “desmembramiento” de la red territorial de ANDIS, el freno en la emisión de Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) y trabas para acceder a derechos básicos, en violación de la Constitución y tratados internacionales.

Represión y reclamos en un contexto crítico

La concentración, que incluyó a profesionales precarizados de salud y educación, fue recibida con un fuerte operativo policial, generando críticas por la respuesta del Gobierno a un sector que reclama inclusión. Los manifestantes exigieron políticas públicas efectivas y el cese de lo que consideran una persecución mediática y judicial. El diputado Edgardo Depetri, de Unión por la Patria, condenó en redes sociales la “crueldad” de las medidas, alertando que el ajuste podría intensificarse tras el acuerdo con el FMI. La protesta reflejó el malestar de un colectivo que, según Carone, enfrenta no solo recortes económicos, sino también un retroceso en la perspectiva de derechos conquistados.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje