. . .

La Pampa apuesta a consolidar su presencia en el mercado forrajero con alfalfa de calidad

La Pampa apuesta a consolidar su presencia en el mercado forrajero con alfalfa de calidad en Expo Alfa Patagonia Norte

La Pampa participó en Expo Alfa Patagonia Norte, donde mostró su experiencia en cultivos de alfalfa bajo riego y generó interés por su calidad productiva. Autoridades provinciales destacaron el potencial exportador y el valor del trabajo conjunto entre el sector público y privado para potenciar el desarrollo agropecuario en el sur argentino.

Con una activa participación institucional, la provincia presentó su experiencia en cultivos bajo riego y buscó fortalecer vínculos para exportar alfalfa de alta calidad. El evento reunió a referentes del sector agropecuario del sur argentino y destacó el potencial productivo de La Pampa en el desarrollo de forraje con valor agregado.

Intercambio regional y nuevas oportunidades para la alfalfa pampeana

En la ciudad de Cipolletti, Río Negro, se desarrolló la jornada Expo Alfa Patagonia Norte, un espacio que reunió a productores, empresas e instituciones de Río Negro, Neuquén y La Pampa, con el objetivo de impulsar el cultivo de alfalfa con foco en la exportación. La provincia de La Pampa, a través de la Dirección de Agricultura del Ministerio de la Producción y de la Agencia I Comex, expuso su trayectoria en el uso de sistemas de riego eficientes y la calidad del forraje producido en la ribera del Río Colorado.

Durante el encuentro, la directora de Agricultura, Natalia Ovando, resaltó la intención de fortalecer vínculos con otros actores del sector. “Detectamos un interés concreto por nuestra experiencia y recibimos numerosas consultas en nuestro stand”, expresó. Por su parte, Sebastián Lastiri, titular de I Comex, subrayó que esta participación “marca el comienzo de una etapa de expansión para la alfalfa pampeana, especialmente en zonas bajo riego donde ya existe una base sólida de desarrollo”.

El evento incluyó disertaciones de expertos del INTA, como el Ing. Agr. Dardo Fontanella, quien remarcó el aporte técnico de La Pampa en prácticas de riego presurizado. También estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales, así como representantes de la Cámara Argentina de Alfalfa, destacando la articulación público-privada como motor del crecimiento.

El organizador de la jornada, Antonio Lozano, valoró especialmente el aporte pampeano al señalar que “el sur de La Pampa ya muestra avances en producción, pero aún queda un gran margen por explotar”. Así, la participación pampeana se proyecta como un paso firme hacia mercados que demandan alfalfa de calidad, con tecnología y manejo sustentable.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!