La Pampa dirá presente en Río Gallegos en un ciclo que une a la Patagonia a través del piano y sus artistas

El pianista pampeano Fernando Ortiz Miranda participará en la segunda edición de “Pianistas del Sur”, que se llevará a cabo el 14 y 15 de junio en el Centro Cultural Santa Cruz. El evento reúne a músicos de la región en una propuesta que promueve el arte patagónico y el intercambio cultural entre provincias.
Fernando Ortiz Miranda representará a La Pampa en la segunda edición de «Pianistas del Sur», un evento que promueve el encuentro artístico regional. El ciclo se realizará el 14 y 15 de junio en el Centro Cultural Santa Cruz, con pianistas de distintas provincias que compartirán escenarios y estilos en dos jornadas musicales abiertas al público.
Conciertos patagónicos que estrechan vínculos y celebran el talento
La ciudad de Río Gallegos será sede este fin de semana del ciclo “Pianistas del Sur”, una propuesta que busca generar un diálogo musical entre artistas de la región. La actividad se desarrollará en el Centro Cultural Santa Cruz (CCSC), en José Ingenieros 60, con entrada libre y gratuita. El evento, que tuvo su primera edición en 2024, vuelve a reunir a destacados intérpretes del piano con el objetivo de fortalecer la circulación cultural en la Patagonia.
La apertura tendrá lugar el sábado 14 de junio a las 20. En esa jornada inaugural se presentarán los pianistas locales Valentín Pedraja y Julia Almirón, quienes compartirán escenario con el pampeano Fernando Ortiz Miranda, invitado especial de esta edición. La propuesta combina composiciones académicas y contemporáneas, en un ambiente propicio para el intercambio artístico.
El cierre del ciclo será el domingo 15 a las 18, con una presentación a cargo del Instituto Provincial Superior en Arte (IPSA), acompañado por músicos invitados, marcando así el broche final de un encuentro que apunta a expandirse y consolidarse en el calendario cultural patagónico.
Fernando Ortiz Miranda es un docente y músico egresado del CREAr (Centro Regional de Educación Artística), con una reconocida trayectoria en La Pampa. Su participación en este ciclo reafirma el compromiso de los artistas pampeanos con la difusión de la cultura regional.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











