. . .

La Selección Pampeana de Handball Femenino Cadetes Asciende a la Categoría A

La Selección Pampeana de Handball Femenino Cadetes Asciende a la Categoría A: Ana Belén Montiel Habla en Exclusiva con Diario Pampero

La selección pampeana de handball femenino cadetes logró un histórico ascenso a la categoría A, con valla menos vencida y la goleadora del torneo. Las castenses Pía Echeveste, Abigail Obeseika y Ana Belén Montiel, entrenadora B, brillaron en el equipo. Se preparan para enfrentar a potencias nacionales en 2026.

Por primera vez, la selección pampeana de handball femenino cadetes alcanza la categoría A, con la participación de las jugadoras Pía Echeveste Agú y Abigail Obeseika, además de Ana Belén Montiel, entrenadora B del cuerpo técnico, todas castenses, marcando un logro histórico para La Pampa, el equipo además terminó con la valla menos vencida y la goleadora del torneo.

La selección pampeana de handball femenino en la categoría cadetes logró un ascenso histórico a la categoría A, un hito que llena de orgullo a toda la provincia de La Pampa. Este éxito, alcanzado tras una competencia intensa, destaca el talento, la dedicación y el esfuerzo colectivo del equipo, que incluye a las jugadoras castenses Pía Echeveste Agú, federada en la Escuela Municipal de General Acha, y Abigail Obeseika, quien compite para el Club Independiente de Santa Rosa. Ana Belén Montiel, también oriunda de Eduardo Castex, forma parte del cuerpo técnico como entrenadora B, trabajando junto a Giannina Viola, la entrenadora A. En una entrevista exclusiva con Diario Pampero, Montiel compartió detalles sobre este logro, los desafíos enfrentados y las expectativas para el futuro.

El torneo, disputado entre seis equipos, incluyó rivales como Santa Cruz, Corrientes, Formosa, Lagos del Sur y Pehuajó. La Pampa mostró un desempeño sólido, destacándose por su defensa impecable, que le valió la valla menos vencida del certamen, y por contar con la goleadora del torneo, un reconocimiento al poder ofensivo del equipo. A pesar de caer en un ajustado partido final contra Corrientes, un encuentro que Montiel describió como “muy tenso, donde una pelota perdida nos costó el empate que nos habría dado el campeonato”, el equipo aseguró el ascenso, posicionándose en la élite del handball nacional.

Un desafío técnico y logístico

El ascenso a la categoría A implica enfrentar a potencias nacionales como FE.ME.BAL. de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, reconocidas por su alto rendimiento. “En la categoría A, los partidos son de otro nivel. Equipos como FE.ME.BAL. ganan con diferencias de más de 30 goles. Necesitamos prepararnos desde ahora para estar a la altura”, explicó Montiel. Como entrenadora B, su rol es asistir a Viola en la planificación táctica y la atención de las jugadoras durante los partidos, permaneciendo sentada detrás del banco, según las reglas de la Confederación Argentina de Handball. “A y B somos el cuerpo técnico, literal. Planificamos y ejecutamos todo juntos”, afirmó.

La preparación para 2026 presenta desafíos logísticos. Las jugadoras, de entre 15 y 16 años (con algunas de 14 incorporadas excepcionalmente), provienen de clubes como Costa Brava, Independiente de General Pico, Estudiantil de Santa Rosa y Realicó. Esto limita los entrenamientos conjuntos, ya que las fechas suelen coincidir con la liga provincial. “Tenemos pocos fines de semana para entrenar. Por eso, empezar ahora es fundamental para formar un equipo sólido”, señaló Montiel. Además, algunas jugadoras dejarán la categoría en 2026 por edad, lo que requerirá integrar nuevas atletas de la categoría menor (13-14 años).

El orgullo castense y pampeano

El ascenso, junto con los reconocimientos a la valla menos vencida y la goleadora del torneo, es un motivo de celebración para Eduardo Castex, que aporta tres figuras destacadas: Pía Echeveste Agú, Abigail Obeseika y Ana Belén Montiel. “Como castense, siento un orgullo inmenso. Esto pone a nuestra localidad en el mapa del handball nacional”, afirmó Montiel. Su trayectoria como entrenadora comenzó tras una lesión que le impidió seguir jugando, llevándola a volcar su pasión en la dirección técnica. Con experiencia en selecciones menores y beach handball, Montiel destaca el valor del deporte como herramienta de contención social. “El handball enseña disciplina, trabajo en equipo y confianza. Es un espacio donde las chicas se sienten apoyadas”, expresó.

Dirigir una selección, explicó, es más complejo que entrenar un club. “En un club, trabajás todos los días con las mismas jugadoras. En la selección, dependés de fechas específicas y jugadoras de distintos lugares. La preselección es clave: observamos técnica, táctica y toma de decisiones”, dijo. Este proceso, aunque arduo, es gratificante para Montiel, quien encuentra en el aprendizaje diario con las jugadoras una fuente de crecimiento personal y profesional.

Mirando hacia el futuro

El ascenso a la categoría A marca un antes y un después para el handball pampeano. Sin embargo, Montiel es consciente de los retos futuros. La infraestructura limitada en La Pampa, con solo dos canchas reglamentarias en General Pico y General Acha, impide que la provincia sea sede de torneos nacionales o regionales. Esto obliga al equipo a viajar a provincias como Mendoza, Córdoba o Buenos Aires. “Los viajes son largos, y las chicas necesitan mucha contención emocional”, señaló Montiel.

A nivel personal, Montiel planea seguir fortaleciendo su trabajo en el handball, con un enfoque en el beach handball. También espera que este logro inspire a más jóvenes a sumarse al deporte. “El handball es sano, con reglas que promueven el respeto. Invito a las familias a traer a sus hijos a los clubes”, afirmó.

Este ascenso histórico, con la valla menos vencida y la goleadora del torneo, refleja el potencial del handball pampeano y el compromiso de sus protagonistas, especialmente las castenses Echeveste, Obeseika y Montiel.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!