Lula visitó a Cristina y denunció el autoritarismo de Milei

Informate en DiarioPampero.com – Cristina Kirchner definió la visita de Lula como una acción política y denunció un “terrorismo de Estado de baja intensidad” en el país. Criticó al Gobierno de Milei por sus políticas represivas y económicas, y convocó a la ciudadanía a organizarse frente a lo que considera un intento de vaciar la democracia argentina desde adentro.
La expresidenta recibió al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en su oficina del barrio de Monserrat. El encuentro, que coincidió con la cumbre del Mercosur, fue definido por Cristina Kirchner como un respaldo político frente al avance del autoritarismo en Argentina.
Un “nosotros” que no se calla ni se detiene
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo una reunión con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en su oficina de San José 1111, en el barrio porteño de Monserrat. Al término del encuentro, destacó que la visita del mandatario no fue una simple cortesía institucional: “Fue un acto político de solidaridad entre quienes fuimos perseguidos judicial y mediáticamente”, afirmó.
Recordó que Lula también fue víctima de una persecución que lo llevó a la cárcel, y que logró volver al poder con el respaldo popular. “Volvió con la frente en alto, como volveremos nosotros”, expresó. En ese marco, subrayó que en Argentina se atraviesa una etapa peligrosa que definió como “terrorismo de Estado de baja intensidad”, una forma de autoritarismo que, según señaló, se esconde tras un discurso libertario que solo garantiza privilegios para los sectores más poderosos.
Criticó con dureza la gestión de Javier Milei, asegurando que “la democracia está siendo vaciada desde adentro”, y enumeró casos recientes para ilustrar esa afirmación: las detenciones de militantes como Alexia Abaigar y Eva Mieri, acusadas por un acto de protesta simbólica frente al domicilio del diputado José Luis Espert, fueron, según CFK, ordenadas a pedido del legislador y ejecutadas por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
También denunció un creciente aparato de vigilancia estatal, citando el Plan de Inteligencia que permite espiar sin autorización judicial a quienes cuestionen el relato oficial. Señaló además los intentos del Ejecutivo por habilitar el monitoreo de redes sociales y aplicar detenciones preventivas sin delitos previos. “¿Te quejás del Gobierno en internet? Puede que la policía venga a buscarte. Ya lo vemos en otros países, y acá también quieren que pase”, advirtió.
Además, Cristina Kirchner recordó que Argentina es el país que más cayó en el ranking de libertad de prensa según Reporteros Sin Fronteras desde que Milei asumió. Denunció que se pretende convertir al país en un “experimento continental” con políticas de ajuste severo, privatización y subordinación total al FMI. “Ya anunciaron lo que viene después de octubre: reformas en jubilaciones, trabajo e impuestos”, anticipó.
No obstante, afirmó que el modelo actual no logrará consolidarse y convocó a la ciudadanía a resistir y organizarse. Mencionó la masiva movilización del 18 de junio en Plaza de Mayo como ejemplo de una sociedad que no se resigna: “No podrán con nosotros porque somos muchos, porque tenemos historia, y porque, como Lula en Brasil, también vamos a volver”.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











