. . .

Villarruel abrió el paso a la oposición y el Senado prepara aumento a jubilados

Villarruel cedió el control de la comisión clave y el Senado avanza con el proyecto de aumento a jubilados

Informate en DiarioPampero.com – La oposición logró dictaminar proyectos sobre jubilaciones y moratoria previsional tras acceder a la Comisión de Presupuesto, que hasta ahora bloqueaba el oficialismo. La reunión fue supervisada por un funcionario de Villarruel. Con más de 60 votos posibles, el expediente podría aprobarse pronto en el recinto, marcando un quiebre en el Senado.

El oficialismo perdió el control de la Comisión de Presupuesto del Senado, lo que permitió a la oposición dictaminar proyectos sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad. El expediente ahora está en condiciones de votarse en el recinto.

Senadores opositores lograron dictaminar sin el aval del oficialismo y abren el camino a una votación en el recinto

Victoria Villarruel habilitó este jueves la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, maniobra que permitió a la oposición avanzar con el dictamen del proyecto de aumento jubilatorio y la restitución de la moratoria previsional, ambos con media sanción previa de Diputados. La decisión de la vicepresidenta dejó al descubierto la pérdida de control del oficialismo sobre los mecanismos parlamentarios.

Bajo la supervisión del secretario parlamentario Agustín Giustiniani, quien responde directamente a Villarruel, se abrió el salón Illia para realizar la reunión que hasta entonces estaba bloqueada por el presidente libertario de la comisión, Ezequiel Atauche. En ausencia de este, el senador Fernando Salino encabezó el encuentro. La Casa Rosada observó con molestia estos movimientos, conscientes del golpe institucional que representa para el Ejecutivo.

La sesión se desarrolló sin micrófonos, parlantes ni transmisión oficial, medidas impulsadas por el oficialismo para deslegitimarla. Sin embargo, los senadores de Unión por la Patria, junto con los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco, y Guadalupe Tagliaferri (PRO), lograron el quórum reglamentario y avanzaron con el tratamiento de los expedientes.

Durante la reunión, el interbloque peronista reclamó el tratamiento urgente de los proyectos vinculados a la emergencia en discapacidad, el aumento jubilatorio y la moratoria previsional. Incluso, Juliana Di Tullio solicitó a Giustiniani que certificara la legalidad del procedimiento, pedido que el funcionario evitó responder.

A pesar de las objeciones del oficialismo, los legisladores opositores afirmaron que se cumplió con el reglamento vigente y aprobaron los dictámenes. Lousteau y Tagliaferri presentaron un texto propio sobre la moratoria. El senador radical calificó la situación como «una vergüenza institucional», y denunció que se impide el funcionamiento de la comisión pese a contar con mayoría.

El episodio del jueves fue precedido por otro hecho similar el martes, cuando Mariano Recalde, como vicepresidente de la Comisión de Previsión y Trabajo, forzó el dictamen de proyectos previsionales, desbaratando el intento de suspensión impulsado por Carmen Álvarez Rivero.

Según estimaciones parlamentarias, los proyectos podrían ser aprobados en el recinto con una mayoría superior a los 60 votos. Solo un pequeño núcleo de senadores libertarios y aliados se manifestaría en contra. Esta situación anticipa una posible pérdida de control total del oficialismo sobre la Cámara Alta.

En paralelo, se observa un realineamiento político motivado por intereses provinciales. Algunos senadores, como Eduardo Vischi y Carlos Espínola, priorizan la situación electoral en Corrientes, mientras Juan Carlos Romero está de licencia. Con Atauche y Álvarez Rivero como últimos bastiones, el oficialismo se encuentra aislado en el Senado.

El episodio que desencadenó la crisis habría comenzado cuando Villarruel, según trascendidos, propuso abrir la comisión y la senadora Álvarez Rivero consultó con Lule Menem antes de proceder, sin prever las consecuencias que la habilitación institucional podría generar.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!