. . .

Marcela Feuerschvenger se une al Consejo Nacional de Calidad de la Educación

Marcela Feuerschvenger se une al Consejo Nacional de Calidad de la Educación

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, ha sido seleccionada por sus pares de la Región Patagónica para integrar el prestigioso Consejo Nacional de Calidad de la Educación, según lo establece el artículo 98 de la Ley de Educación Nacional. Este organismo incluye a miembros de la comunidad académica y científica, representantes del Ministerio de Educación de la Nación, del Consejo Federal de Educación, del Congreso Nacional, de las organizaciones del trabajo y la producción, y de las organizaciones gremiales docentes.


El reciente encuentro presencial del Consejo, que tuvo lugar el pasado martes 30 de abril, marcó la primera participación de Feuerschvenger en estas reuniones. Durante el evento se trataron temas cruciales como la alfabetización, la evaluación y la reforma de la escuela secundaria. La ministra expresó su compromiso con la implementación del Plan Nacional de Alfabetización, aunque señaló que la firma de la resolución correspondiente dependerá de los detalles sobre el financiamiento que se acuerden en futuras asambleas del Consejo Federal de Educación.

Uno de los puntos destacados en la discusión fue la preocupación común sobre la gestión y distribución de recursos para la educación a nivel nacional. En particular, se mencionaron deficiencias en el envío de libros a las provincias y la falta de asignación adecuada de fondos al Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), aspectos que los miembros del Consejo consideran cruciales para garantizar una educación de calidad.

Entre las responsabilidades del Consejo Nacional de Calidad de la Educación, se incluye la propuesta de criterios y modalidades para los procesos evaluativos del Sistema Educativo Nacional. Además, el organismo tiene la tarea de presentar a la cartera educativa nacional propuestas y estudios que contribuyan a mejorar la calidad y la equidad en la distribución de recursos educativos.

La incorporación de Feuerschvenger en este órgano refleja un paso significativo hacia la colaboración y el fortalecimiento de las políticas educativas en el país, especialmente en un momento en que la educación enfrenta desafíos sin precedentes debido a los cambios sociales y tecnológicos. Con la experiencia y visión de la ministra, se espera que su contribución sea un valioso activo para el Consejo y para la mejora continua de la educación en Argentina.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje