Más de 150 personas participaron en La Adela de una jornada deportiva por la salud y el bienestar comunitario

Más de 150 vecinos participaron en La Adela de una correcaminata por el Día Mundial de la Salud. La jornada incluyó carreras para niños, caminatas comunitarias y propuestas para promover hábitos saludables. Fue organizada por el Centro de Salud local con apoyo institucional y respaldo del Gobierno provincial.
Con una convocatoria intergeneracional, la correcaminata organizada por el Centro de Salud de La Adela combinó deporte, concientización y participación comunitaria. La actividad se realizó en el marco del Día Mundial de la Salud y reunió a instituciones locales en una propuesta que promovió la vida activa y el derecho a la salud.
Una propuesta integral que combinó deporte, reflexión y comunidad
La localidad pampeana de La Adela fue escenario, este sábado, de la sexta edición de la correcaminata organizada por el Centro de Salud local. Más de 150 personas se sumaron a la jornada que conmemoró el Día Mundial de la Salud, celebrado cada 7 de abril, y también el Día Mundial de la Actividad Física, que se recuerda el 6 del mismo mes.
Con actividades pensadas para todas las edades, el evento incluyó una carrera de 9 kilómetros para corredores libres, una prueba de 700 metros para menores de 12 años y una caminata saludable abierta a toda la comunidad. La propuesta fue concebida no solo como un estímulo a la práctica deportiva, sino como una herramienta para fomentar hábitos de vida saludables y espacios de encuentro social.
El director del Establecimiento Asistencial de La Adela, Mariano Quiroga, destacó el valor simbólico y educativo de la jornada. “Buscamos sensibilizar sobre la importancia de incorporar la actividad física a la vida cotidiana como base para una mejor salud”, expresó. También remarcó que el eje de la propuesta fue recordar que la salud es un derecho de todos que debe ser protegido y promovido con acciones concretas.
El evento contó con el acompañamiento de diversas instituciones como la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad de Río Colorado y La Adela (APADERC), los bomberos voluntarios y el municipio. “La organización colectiva fue esencial para lograr un entorno seguro y acogedor para todas las personas que participaron”, agregó Quiroga.
Además, el funcionario subrayó el rol del sistema de salud local como espacio de escucha y vínculo con la comunidad. Destacó iniciativas como la huerta comunitaria, impulsada desde el centro asistencial, que promueve una alimentación saludable y el fortalecimiento de lazos sociales.
En el cierre, Quiroga agradeció el respaldo del Gobierno de La Pampa y valoró su acompañamiento en un contexto nacional complejo. “El compromiso sostenido del gobierno provincial permite seguir construyendo entornos saludables, accesibles y equitativos. Esa continuidad es esencial para consolidar una red de salud fuerte, cercana y capaz de responder a las necesidades reales de la población”, concluyó.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











