. . .

Tello y Falcón Pérez, los árbitros argentinos elegidos para el Mundial de Clubes

Facundo Tello y Yael Falcón Pérez, los árbitros argentinos elegidos por FIFA para el Mundial de Clubes 2025 en EE.UU.

Facundo Tello y Yael Falcón Pérez fueron designados por FIFA para el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Integrarán un equipo arbitral argentino con amplia trayectoria y capacidad técnica, en un torneo que exigirá adaptación, consistencia y precisión ante estilos de juego diversos y alta exposición internacional.

Con experiencia internacional y estilos complementarios, Tello y Falcón Pérez representarán al arbitraje argentino en el nuevo y exigente formato del certamen que reunirá a los mejores clubes del planeta. Integran un equipo completo con asistentes de primer nivel y un VAR de trayectoria.

Un torneo exigente que también pone a prueba a los árbitros

La FIFA confirmó a los representantes del arbitraje argentino que estarán presentes en el Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos. Facundo Tello, de 42 años, y Yael Falcón Pérez, de 36, fueron seleccionados por su consolidación en el plano internacional, su nivel técnico y sus perfiles complementarios. Estarán acompañados por los asistentes Juan Pablo Belatti, Gabriel Chade, Maximiliano Del Yesso, Facundo Rodríguez y el VAR Hernán Mastrángelo.

Dos árbitros experimentados

Tello, con experiencia en el Mundial de Qatar y en competencias continentales, es reconocido por su autoridad en el campo, capacidad de anticipar situaciones y una condición física que le permite mantenerse cerca de la acción sin perder perspectiva. Con un criterio firme y argumentos técnicos, sabe cuándo intervenir y cómo administrar las sanciones sin apelar al exceso.

Falcón Pérez, en cambio, destaca por su lectura pausada del juego y su perfil analítico. De bajo perfil gestual pero firme en la toma de decisiones, se adapta con facilidad a partidos tácticos y situaciones de alta complejidad. Su manejo del VAR se basa en el trabajo colaborativo, sin prolongar innecesariamente el tiempo de revisión ni perder el control del ritmo del encuentro.

La competencia de clubes más importante del calendario FIFA exigirá a los árbitros adaptarse a estilos de juego muy diversos, niveles distintos de intensidad, y contextos culturales variados. Con 32 equipos en competencia, se valorará la consistencia más que la intervención y se requerirá precisión en la coordinación con asistentes y tecnología.

La designación de Tello y Falcón Pérez no solo es un reconocimiento individual, sino una señal de confianza hacia la estructura del arbitraje argentino, que ha trabajado para formar equipos sólidos, técnicos y comunicativos. Con un plantel arbitral completo y cohesionado, Argentina dirá presente en un torneo que será seguido con lupa desde todos los rincones del planeta.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje