. . .

Más de 50 familias de Lonquimay recibieron 430 ponedoras

Más de 50 familias de Lonquimay recibieron 430 ponedoras para autoconsumo y producción local

En Lonquimay, más de 50 familias fueron beneficiadas con la entrega de 430 ponedoras gestionadas por la Granja Piloto del Ministerio de la Producción. El programa, coordinado con los municipios, busca fortalecer el autoconsumo y apoyar a pequeños productores. Además, las familias recibieron capacitación sobre manejo y bioseguridad.

La Granja Piloto del Ministerio de la Producción inició una nueva entrega de aves ponedoras para fortalecer la producción familiar en La Pampa. Más de 50 familias de Lonquimay fueron beneficiadas en esta primera etapa, que busca impulsar el autoconsumo y apoyar a pequeños productores en su desarrollo avícola.

Fomento a la producción familiar y capacitación técnica

La Granja Piloto, dependiente del Ministerio de la Producción de La Pampa, realizó en Lonquimay la entrega de 430 pollitas ponedoras destinadas a más de 50 familias, como parte de un programa de fortalecimiento de la producción familiar. Esta acción responde a solicitudes elevadas por los municipios, que coordinan la distribución y acompañan técnicamente a los beneficiarios.

Valentín Bussielo, responsable de la Granja en Catriló, explicó que la mayoría de las aves se destinan a autoconsumo, aunque algunos pequeños productores reciben mayores cantidades para potenciar su actividad. «El acompañamiento no termina con la entrega; cada municipio realiza un seguimiento y brinda asesoramiento técnico sobre manejo avícola», indicó.

Además, durante la jornada, las familias participaron de una capacitación específica sobre cría, recría y producción de huevos, haciendo hincapié en medidas de bioseguridad y protocolos sanitarios. La actividad contó con la presencia de autoridades municipales, como el director de Medio Ambiente de Lonquimay, Pablo Hernández.

La Granja Piloto tiene como misión asistir a pequeños y medianos productores mediante la entrega de aves ponedoras y camperas, con el objetivo de promover la obtención de huevos y carne en escala familiar, impulsando así la producción local y la seguridad alimentaria.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!