. . .

Milei elimina cobertura total de medicamentos gratuitos para jubilados de PAMI

Milei elimina cobertura total de medicamentos gratuitos para jubilados de PAMI

A partir de este lunes, los jubilados y pensionados afiliados al PAMI ya no contarán con la cobertura del 100% en medicamentos. La medida adoptada por el Gobierno de Javier Milei ha generado una profunda incertidumbre y preocupación entre los beneficiarios, quienes ahora deberán acreditar su nivel de ingresos para acceder a posibles descuentos. Esta decisión se enmarca en el contexto del ajuste económico impulsado por el Ejecutivo.


Desde este lunes, los jubilados y pensionados afiliados al PAMI ya no dispondrán de la cobertura gratuita del 100% en medicamentos, una política que había sido esencial para garantizar la atención sanitaria de millones de afiliados. La eliminación de esta cobertura se inscribe en el plan de ajuste del Gobierno de Javier Milei, orientado a reducir el gasto en beneficios sociales preexistentes.

Según remarcaron algunos medios nacionales, la medida fue adelantada el domingo en una reunión virtual que involucró a la conducción nacional del PAMI y a sus directores regionales. Durante dicha reunión, se notificó que la jornada del lunes sería especialmente compleja debido a la posible reacción de los beneficiarios, quienes se encontrarán sin la cobertura total al intentar adquirir sus medicamentos en las farmacias.

Impacto en la salud y la economía de los jubilados

Los afiliados al PAMI, que suman alrededor de cinco millones de personas, anteriormente contaban con acceso a cinco tratamientos gratuitos a través de un vademécum reducido que comprendía aproximadamente 100 medicamentos. La cobertura también incluía tratamientos especializados, tales como los oncológicos, hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas. Sin embargo, la actual administración decidió suprimir este beneficio, afectando directamente a miles de jubilados y pacientes discapacitados que dependen de estos medicamentos para su supervivencia y bienestar.

De acuerdo con la información confirmada por Diario Pampero y a la espera de las notificaciones oficiales, el Gobierno exigirá que se lleve adelante un reempadronamiento obligatorio para todos los afiliados.

De esta forma, aquellos que necesiten en mantener alguna cobertura en medicamentos deberán demostrar que no tienen ingresos para adquirirlo, un requisito que podría resultar inviable para una gran parte de la población beneficiaria. Esta iniciativa no solo implica la pérdida de un beneficio inmediato, sino también un proceso burocrático que podría dejar a muchas personas sin acceso a sus tratamientos.

En este contexto, la entidad de defensa del consumidor DEUCO ha señalado que los precios de los medicamentos han aumentado un 240% en lo que va del año, cifra que supera ampliamente la tasa de inflación general, que se ubica en torno al 110%. Este incremento agudiza aún más la crisis para los jubilados, quienes ahora no solo deberán afrontar la pérdida de la cobertura, sino también enfrentar el costo exorbitante de los medicamentos necesarios para su tratamiento.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje