. . .

Multitudinaria marcha por el 24 de marzo en Argentina con críticas al gobierno de Milei

Multitudinaria marcha por el 24 de marzo en Argentina con críticas al gobierno de Milei

Informate en DiarioPampero.com – Miles marcharon en Plaza de Mayo por el Día de la Memoria, uniendo a organismos de derechos humanos, sindicatos y partidos tras 20 años. Estela de Carlotto reclamó justicia por los nietos apropiados y cuestionó al gobierno de Milei por despreciar la lucha histórica. “El pueblo no olvida”, afirmó, en un acto que combinó memoria y reclamo firme.

En una jornada de memoria y reclamo, organismos de derechos humanos, sindicatos y partidos políticos se unieron en Plaza de Mayo para honrar a las víctimas de la dictadura y cuestionar las políticas actuales, en un acto que marcó la unidad tras dos décadas.

Miles de personas se congregaron en Buenos Aires para conmemorar el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en una movilización que combinó el recuerdo de las víctimas de la última dictadura con un firme pronunciamiento contra el gobierno de Javier Milei. Organismos como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia marcharon junto a sindicatos y fuerzas políticas hasta el corazón de la capital, frente a la Casa Rosada. Por primera vez en 20 años, todos compartieron un mismo escenario y un documento conjunto que resaltó la defensa de los derechos humanos y cuestionó las medidas del Ejecutivo.

Un mensaje claro desde el escenario

En el acto central, Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, tomó la palabra ante una multitud que la recibió con aplausos. En su discurso, reafirmó el compromiso de encontrar a los nietos apropiados durante la dictadura y llamó a la sociedad a colaborar. “Nunca es tarde para buscar la verdad. La apropiación de bebés es una herida abierta hasta que recuperemos sus identidades”, afirmó. Celebró los 139 casos resueltos, pero insistió en que aún quedan cientos por hallar, pidiendo a quienes tengan dudas o datos que se acerquen.

Carlotto también apuntó contra el gobierno de Milei, al que acusó de despreciar la lucha por la memoria. Respondiendo a un video oficial sobre “memoria completa”, lo calificó como una falsedad que merece ser juzgada. “No hay diálogo posible con Milei, aunque hablaría con él si sirviera para avanzar”, dijo, criticando además la falta de acción del Congreso ante las políticas actuales. “Seguimos en paz, pero con firmeza. El pueblo no olvida, y nosotras tampoco”, cerró, mientras la marcha comenzaba a desconcentrarse.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje