Murió Francisco Wichter, el último sobreviviente de la lista de Schindler

A los 99 años falleció en Buenos Aires Francisco Wichter, quien escapó del Holocausto y reconstruyó su vida en Argentina. Su testimonio, que permaneció en silencio por décadas, se transformó en un mensaje de memoria y aprendizaje para las futuras generaciones.
Con 99 años, Francisco Wichter falleció en Buenos Aires. Su vida estuvo marcada por la resistencia y la reconstrucción tras sobrevivir al Holocausto. Desde su llegada a Argentina en 1947, mantuvo en silencio su historia hasta que decidió compartirla para preservar la memoria de las víctimas y educar a las nuevas generaciones. Su legado perdura en su testimonio y en su obra literaria.
Francisco Wichter, el último sobreviviente de la conocida «Lista de Schindler», falleció el 26 de febrero a los 99 años en la Ciudad de Buenos Aires. Arribó a la Argentina en 1947, luego de haber escapado de los horrores del Holocausto.
Su historia comenzó en 1926 en Maski, Polonia, donde nació en el seno de una familia judía. La Segunda Guerra Mundial alteró drásticamente su destino. En 1939, con solo 13 años, debió huir con su familia tras el avance nazi. Pasó años sometido a trabajos forzados y ocultándose en diversos refugios para sobrevivir a la persecución.
Un destino marcado por la supervivencia
En 1943, su padre fue asesinado y su familia separada. Desde entonces, Wichter sorteó la tragedia escapando de la captura hasta que fue enviado a distintos campos de concentración. En Plaszow, escuchó sobre el empresario Oskar Schindler, quien logró incluirlo en su fábrica de municiones, salvándolo de una muerte segura.
Liberado en 1945, reconstruyó su vida en Argentina. En 1993, tras el estreno de la película «La lista de Schindler», decidió relatar su experiencia. Publicó el libro «Undécimo mandamiento», dejando un testimonio destinado a las futuras generaciones.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!