. . .

Preocupación en el Congreso por el «Cruel Desfinanciamiento» del Sistema Educativo Argentino

Preocupación en el Congreso por el «Cruel Desfinanciamiento» del Sistema Educativo Argentino

En una reciente sesión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Nación, Marcela Feuerschvenger, ministra de Educación de La Pampa, expuso sobre la situación crítica que atraviesa el financiamiento del sistema educativo argentino. La ministra, quien fue invitada por las autoridades del órgano legislativo junto a los diputados provinciales Ariel Rauschenberger y Varinia Lis Marín, participó activamente en las discusiones sobre el presupuesto destinado a la educación en el país.


Durante su intervención, Feuerschvenger destacó la urgencia de la situación al señalar que «el sistema educativo argentino está sufriendo un cruel desfinanciamiento». En un tono de preocupación, hizo hincapié en las decisiones tomadas por el actual Gobierno nacional en los primeros cinco meses de gestión, que incluyen la finalización del Fondo Nacional de Incentivo Docente y el Fondo destinado a Conectividad. Según la ministra, estas medidas han generado una considerable incertidumbre en la continuidad de los programas nacionales, lo que pone en jaque la previsibilidad y el correcto desarrollo de las políticas educativas a nivel nacional.

Feuerschvenger también expresó su preocupación por la falta de políticas claras del Instituto Nacional de Formación Docente y la inexistencia de definiciones concretas que aseguren la sustentabilidad y eficacia del sistema educativo. Subrayó la importancia de que el Congreso monitoree de cerca la ejecución de los fondos y las leyes educativas, para garantizar que se cumplan y se implementen adecuadamente.

La funcionaria aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la acción, indicando que mientras la provincia de La Pampa se hace cargo de las responsabilidades que corresponden a la Nación, se ven obligados a adoptar medidas restrictivas en otras áreas del gobierno provincial, lo cual afecta directamente los derechos de los ciudadanos pampeanos.

La preocupación de Feuerschvenger resuena en un momento donde la educación se percibe como un pilar fundamental para el desarrollo y estabilidad del país. La exposición completa de la ministra está disponible en el canal oficial de YouTube de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, permitiendo a la ciudadanía acceder de primera mano a las deliberaciones y planteamientos realizados en este encuentro clave para el futuro educativo de Argentina.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje