Promociones del Banco de La Pampa: Un impulso económico de $36.700 millones para pymes y consumidores

En el marco de las políticas económicas provinciales, el programa de promociones y financiamiento del Banco de La Pampa (BLP) ha generado un fuerte impacto positivo en la economía local, alcanzando ventas por un total de $36.700 millones. Este plan, diseñado para apoyar tanto a las pymes pampeanas como a los consumidores, se ha desplegado durante los últimos tres meses y ha permitido beneficiar a 2.515 pequeños y medianos comercios en la provincia.
El paquete de promociones se lanzó en mayo bajo el liderazgo del gobernador Sergio Ziliotto, con el objetivo de dinamizar la actividad económica y fomentar el consumo en los comercios de cercanía. Las medidas incluyen préstamos con condiciones favorables, descuentos significativos en bienes esenciales y promociones específicas para una variedad de rubros como alimentos, combustibles, farmacias, restaurantes, pasajes y librerías.
Desglose de los resultados
Al 15 de agosto, los resultados obtenidos a través de estas iniciativas son los siguientes:
- Préstamos con tarjeta de crédito: Con un financiamiento total de $20.000 millones, esta línea ha sido una de las más demandadas por los comercios y los consumidores. A través de ella, 2.000 pymes han podido ofrecer financiamiento a 20 meses con una tasa fija del 20% para todo el período. Esta propuesta, que generó 85.000 transacciones en más de 50.000 clientes, ha potenciado principalmente las ventas en los sectores de electrodomésticos, materiales de construcción y gomerías.
- Promociones en alimentos: Más de 515 comercios dedicados a la venta de alimentos se han adherido a una promoción que ofrece un 25% de descuento con un tope de $10.000 semanales. Esta acción, sin costo alguno para los comercios, ha generado un volumen de transacciones de $3.500 millones, beneficiando a 40.000 clientes y otorgando descuentos por un total de $800 millones.
- Promociones en rubros variados: Los sectores de combustibles, farmacias, restaurantes, pasajes y librerías también se han visto favorecidos por las promociones. En total, estas categorías han registrado ventas por $13.200 millones durante los meses de junio, julio y agosto, devolviendo a los clientes un total de $2.500 millones en reintegros a través de los Paquetes Pampa. Estas promociones han sido claves para estimular el consumo en toda la provincia, con una media mensual de $833 millones en reintegros.
Innovaciones en financiamiento para pymes
Entre las herramientas más innovadoras se destaca la posibilidad de que los comercios ofrezcan financiamiento en 4 cuotas sin interés, sin costos adicionales ni para los clientes ni para los comerciantes. Esta nueva opción, disponible desde el 15 de julio, ha tenido un fuerte impacto en el comercio de cercanía, permitiendo que rubros más allá de los productos durables también se beneficien de un aumento en las ventas.
El BLP ha destinado $3.500 millones en subsidios a tasas para hacer posible esta propuesta, lo que representa un importante esfuerzo por parte de la entidad financiera para mantener accesibles las opciones de crédito en un contexto económico desafiante.
Crecimiento de los préstamos personales y expansión de los límites de crédito
Otra de las iniciativas destacadas ha sido el refuerzo de la línea de préstamos personales, que en julio aumentó el monto máximo disponible para los clientes. A través de canales electrónicos, los usuarios pueden acceder a préstamos de hasta $999.999, mientras que en las sucursales el monto máximo asciende a $10.000.000. En total, 8.250 clientes han solicitado estos créditos, alcanzando un volumen de $26.500 millones, consolidándose como una opción preferida por quienes perciben sus salarios en la entidad debido a sus competitivas tasas.
En paralelo, los límites de crédito de las tarjetas se incrementaron significativamente a finales de mayo, lo que se reflejó en un notable crecimiento del consumo. Los gastos mensuales con tarjeta de crédito pasaron de $19.000 millones en mayo a $40.000 millones en julio, duplicando la cartera de crédito de la entidad y potenciando el consumo familiar.
Un modelo de desarrollo económico basado en el apoyo local
El éxito de estas medidas radica en su enfoque integral, que combina el apoyo financiero a las pymes con beneficios directos para los consumidores. Las iniciativas del Banco de La Pampa, respaldadas por el gobierno provincial, no solo han fortalecido la economía local, sino que también han brindado un alivio financiero en un contexto marcado por la inflación y las dificultades económicas a nivel nacional.
Este modelo de desarrollo pone en el centro a las pequeñas y medianas empresas como motor clave de la actividad económica, mientras que a los consumidores se les ofrece la posibilidad de acceder a productos y servicios esenciales con condiciones más accesibles. Con un total de 2.515 pymes beneficiadas y más de 200.000 transacciones registradas, el programa de promociones del BLP se perfila como un ejemplo exitoso de colaboración público-privada orientada al crecimiento económico sostenido en la provincia de La Pampa.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











