El Ministro Rauschenberger Anunció Importante Flexibilización para Entidades Sin Fines de Lucro en la Pampa

Medidas clave para reducir costos y promover el compromiso social. En una entrevista exclusiva con Diario Pampero, Ariel Rauschenberger, Ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, ofrece detalles cruciales sobre la reciente firma que flexibiliza trámites para entidades sin fines de lucro en la provincia de La Pampa. La resolución, producto de negociaciones exhaustivas con la AFIP, responde directamente a los pedidos de las organizaciones intermedias, buscando no solo aliviar las cargas económicas de estas entidades, sino también fortalecer su compromiso social en momentos críticos.
Un Logro Tras Escuchar a la Comunidad
El Ministro enfatizó que esta decisión se gestó a raíz de escuchar atentamente las inquietudes de la comunidad durante sus extensos recorridos por la provincia. Dos reclamos sobresalieron: la necesidad de reducir los gastos bancarios y los costos asociados al mantenimiento de cuentas, así como el impacto económico de la protocolización de los balances durante las asambleas. El ministro expreso “Lo que se firmo el día martes es la resolución conjunta entre la AFIP, con el titular de la AFIP a nivel nacional, y la provincia de La Pampa, representada en mi caso como Ministro de Gobierno y Justicia de la provincia.”
Con esta medida, las instituciones cuyos ingresos anuales no superen los ingresos de un monotributo de clase D ($3.600.000 anuales) se liberarán de la obligación de protocolizar sus balances, generando un alivio financiero significativo, además de que el Banco de La Pampa no les cobrará el costo de mantenimiento de cuenta. En el caso de las instituciones que superen los ingresos de $3.600.000 anuales tendrán una importante rebaja en el costo de mantenimiento de sus cuentas, el cual será de $2200 mensuales, un alivio importante con respecto a los $7500 que les costaba anteriormente. Rauschenberger subraya que esta resolución aliviará las finanzas de 468 instituciones sin fines de lucro, destacando el esfuerzo y la solidaridad de aquellos que contribuyen al bienestar comunitario.
Apoyo a Instituciones en Tiempos de Pandemia y Perspectivas Políticas
El Ministro pone de relieve la importancia de un Estado presente, reconociendo que la pandemia provocó que muchas instituciones quedarán fuera de regla. En este contexto, anuncia un programa específico para ayudar a estas entidades a regularizarse, consciente de los desafíos que enfrentaron debido a la crisis sanitaria.
Rauschenberger recalca la posición de su gestión en contra de un Estado individualista y destaca el papel esencial del Estado en respaldo al sector privado. Utiliza las políticas implementadas en La Pampa como un modelo ejemplar y fortalecer el crecimiento económico y la generación de empleo. Durante la entrevista dejó frases como “La provincia de la pampa es ejemplo en materia de cual es el rol que tiene que tener un estado”, “No estamos de acuerdo con el sálvese quien pueda” y “El bien común es lo mejor que nos puede pasar”
Perspectivas Políticas y Compromiso Nacional
En relación al balotaje, el Ministro expresa optimismo y destaca a Massa como un candidato que propone un gobierno de unidad nacional. “Se cumplió un objetivo el 22 de octubre de entrar al balotaje y con una diferencia importante de de parte de Sergio Massa con respecto al segundo candidato, cada elección es distinta pero ese 22 de octubre nos da la fuerza y la energía para encarar estos últimos días con optimismo” Comentó el Ministro.
Rauschenberger resalta la necesidad de superar las divisiones políticas, destacando que Massa representa la unidad más allá de las afiliaciones partidarias. Se centra en la visión productiva del candidato, que apuesta por más educación, trabajo y producción sin excluir a nadie, visualizando un país para todos. El Ministro visualiza en esta alternativa la capacidad de sacar a Argentina de su situación actual y orientarla hacia un futuro más próspero, reafirmando su compromiso con políticas inclusivas y de desarrollo sostenible.
El ministro Ariel Rauschenberger culminó la entrevista refiriéndose al balotaje: “El 19 de noviembre esperamos con optimismo, una elección que va a ser difícil, pero tenemos optimismo en que unión por la patria a través de Sergio Massa sea quien a partir del 10 de diciembre sea quien gobierne el destino de la república Argentina, esto es por el bien del País y también por el bien La Provincia de La Pampa, Porque nosotros necesitamos una provincia donde siga habiendo obra pública, donde nuestro gobernador siga haciendo viviendas, para que nuestros jubilados sigan teniendo los medicamentos gratis, para que la educación pública siga siendo pública gratuita y de calidad, por un sistema de salud público gratuito y por un sistema productivo que defienda las industrias nacionales, el trabajo argentino que nos permita incrementar las exportaciones y a partir de eso combatir este flagelo que es la inflación”
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











