Récord de Turismo en La Pampa: Febrero y Carnavales Superan las Expectativas

Durante el mes de febrero y los carnavales de 2025, La Pampa vivió un auge turístico sin precedentes, con más de 145.000 visitantes que participaron en festivales y disfrutaron de la naturaleza local. La afluencia de turistas, tanto locales como de otras provincias, fortaleció la economía pampeana y consolidó a la región como un destino clave para quienes buscan actividades recreativas y culturales.
La provincia de La Pampa registró una afluencia turística récord durante febrero y los carnavales de 2025. Con más de 145.000 personas disfrutando de eventos, festivales y espacios naturales, la región experimentó un impacto positivo en su economía local. La diversidad de actividades culturales y recreativas consolidó a La Pampa como un destino preferido, dejando un saldo positivo tanto para el sector privado como para la comunidad.
Eventos que marcaron la diferencia
Febrero fue testigo de una multitudinaria participación en festivales, carnavales y actividades al aire libre. Entre los más concurridos, el Festival de Doma y Folklore en la capital pampeana destacó con la asistencia de 22.000 personas. En las localidades de Speluzzi y Telén, los carnavales convocaron a 12.000 y 4.000 asistentes, respectivamente, mientras que otras festividades, como el Carnaval Tricolor y la Fiesta Nacional del Trigo y el Pan en Eduardo Castex, alcanzaron los 9.500 participantes.
La provincia se destacó además por su rica oferta natural. Espacios como la Reserva Provincial Parque Luro y los lagos de la región fueron puntos clave para quienes buscaron un contacto directo con la naturaleza. Los balnearios y parques acuáticos fueron, también, una opción muy elegida por turistas locales y de otras provincias.
La ocupación hotelera alcanzó picos del 90%, con muchos alojamientos y campings trabajando a pleno. La gastronomía local, por su parte, se vio desbordada por la demanda, alcanzando niveles de ocupación que superaron el 70% en diversos puntos de la provincia.
El impacto económico fue notable, beneficiando a los sectores de alojamiento, gastronomía y comercio. Además, La Pampa recibió visitantes de distintas provincias, consolidándose como un destino atractivo para quienes buscan experiencias auténticas en la Argentina.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!