. . .

Senador Edgardo Kueider detenido con 200 mil dólares sin declarar: «El dinero no era mío»

Senador Edgardo Kueider detenido con 200 mil dólares sin declarar: «El dinero no era mío»

El senador nacional por la provincia de Entre Ríos, Edgardo Kueider, fue aprehendido en la frontera con Paraguay con 200 mil dólares estadounidenses sin declarar. Ante los medios de comunicación paraguayos, Kueider afirmó que el dinero no era de su propiedad y que está dispuesto a demostrar su inocencia ante las autoridades judiciales correspondientes.


El senador nacional Edgardo Kueider fue detenido esta tarde en la frontera con Paraguay, en posesión de 200 mil dólares sin declarar. En una declaración pública, realizada frente a los medios paraguayos, Kueider manifestó que dichos fondos no le pertenecían: «Voy a presentar mi versión ante el fiscal de turno para manifestarle mi total inocencia», sostuvo el legislador. Esta declaración se da en el contexto de un proceso judicial complejo que podría tener serias implicancias tanto para el senador como para su entorno político.

Reacciones institucionales y comunicado del bloque Las Provincias Unidas

La manifestación pública de Kueider al ingresar a la unidad especializada encargada de la investigación ha sido la única expresión directa del legislador respecto al incidente. Por su parte, la vocería oficial de Kueider no ha emitido aún un pronunciamiento formal sobre lo sucedido. No obstante, el bloque parlamentario Las Provincias Unidas, del cual forma parte Kueider, emitió un comunicado en el que los integrantes se desvinculan de la responsabilidad de los actos del senador y subrayan la importancia de la investigación judicial independiente.

En el comunicado oficial, los miembros del bloque expresaron: «Ante la situación de público conocimiento en la que se ha visto involucrado el senador Kueider, manifestamos nuestra firme disposición a que la Justicia investigue los hechos hasta su total esclarecimiento». Asimismo, el documento reafirma la postura del bloque respecto a la responsabilidad de todos los funcionarios públicos: «Todos los funcionarios de los poderes del Estado están obligados a someternos a la Justicia cuando así lo requiera», enfatizaron, poniendo de manifiesto la relevancia de la transparencia institucional.

El caso ha generado diversas reacciones en el ámbito político, con actores de distintos sectores manifestando preocupación por el impacto que esta situación puede tener en la imagen de la función pública y la percepción de la ciudadanía sobre la integridad de sus representantes.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje