Talleres fomentan el uso responsable de la energía entre estudiantes de La Pampa

La Secretaría de Energía y Minería llevó talleres a escuelas de Puelches y Duval para enseñar a estudiantes de primaria cómo se produce y distribuye la electricidad en La Pampa. Con dinámicas prácticas, los chicos aprendieron el valor de la energía y hábitos para usarla de forma responsable. Se entregaron materiales a docentes y se promovieron capacitaciones, en un plan que ya llegó a más de 65 escuelas este año.
En Puelches y Gobernador Duval, la Secretaría de Energía y Minería lleva conocimientos prácticos a las aulas para promover hábitos sostenibles y el valor de la electricidad en la vida diaria.
Con el propósito de sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de la energía, el equipo de extensión de la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa organizó talleres en escuelas de Puelches y Gobernador Duval. Estas actividades, dirigidas a estudiantes de primaria, buscan explicar de manera sencilla cómo se produce la electricidad, su distribución hasta los hogares y las acciones cotidianas que favorecen un consumo consciente.
A través de dinámicas participativas, los chicos exploraron las fuentes energéticas de la provincia y su rol en la vida diaria, desde el entretenimiento hasta las tareas productivas. El programa incluyó ejemplos concretos sobre cómo se genera la electricidad en el territorio y qué pasos sigue para llegar a cada escuela o vivienda. Además, se incentivó la adopción de prácticas responsables, como apagar luces innecesarias o aprovechar la luz natural.
Diálogo con docentes y recursos para las aulas
Al concluir, el equipo dialogó con directivos y maestros sobre los retos de enseñar eficiencia energética y cómo extender estos aprendizajes a las familias. Las escuelas recibieron materiales didácticos elaborados por la Secretaría y se les informó sobre cursos disponibles en la Red de Formación Docente Continua (RedPam), impulsada por el Ministerio de Educación. Este esfuerzo se suma a las acciones de 2024, que alcanzaron a más de 65 escuelas y 2752 estudiantes en toda la provincia.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











