Ziliotto destacó la Planta de Tratamiento de Residuos Biopatogénicos en Toay

La moderna planta en La Pampa asegura un tratamiento eficiente y sustentable de los residuos biopatogénicos y farmacéuticos. Con una inversión millonaria y proyección de 30 años, este proyecto promueve mejoras en salud pública, ambiente y calidad de vida, consolidando a la provincia como pionera en soluciones integrales para la gestión de desechos.
Un sistema integral para el cuidado del ambiente y la salud
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, visitó este lunes la Planta de Tratamiento de Residuos Biopatogénicos en Toay, un centro operativo desde agosto que optimiza la recolección, transporte y disposición final de desechos biopatogénicos y farmacéuticos en toda la provincia. Este proyecto, que beneficia tanto al sector público como al privado, responde a las necesidades actuales y futuras, considerando el crecimiento demográfico proyectado para los próximos 30 años.
La obra, con una inversión actualizada de $2.379.638.318,92, representa un compromiso con la sustentabilidad ambiental, social y económica. Su diseño incluyó etapas de construcción que priorizaron tecnología de avanzada y eficiencia operativa. La planta, ubicada estratégicamente sobre la Ruta 9 en el departamento de Toay, recibe residuos provenientes de hospitales, clínicas, veterinarias y otros establecimientos de salud.
Infraestructura
El terreno, de 13,1 hectáreas, alberga un edificio de 704 metros cuadrados con capacidad para procesar residuos bajo estrictos estándares de seguridad y sostenibilidad. Además, el personal fue capacitado para manejar los equipos tecnológicos y cumplir con normativas específicas, garantizando un manejo adecuado de los desechos.
Este proyecto fue desarrollado mediante un trabajo interdisciplinario que involucró a los ministerios de Salud y Obras Públicas, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Toay, y consultoras especializadas. La planta no solo asegura un ambiente más limpio, sino que también fortalece el sistema sanitario al ofrecer una solución completa y eficiente para la gestión de residuos peligrosos.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!