El oficialismo y aliados reactivan la eliminación de la cuota solidaria sindical en plena tensión con la CGT

Informate en DiarioPampero.com – En medio del tercer paro general de la CGT, el oficialismo y aliados en Diputados retoman proyectos para eliminar la cuota solidaria sindical. La iniciativa, que exige consentimiento para aportes gremiales, enfrenta fuerte rechazo de sindicatos y oposición.
Diputados de La Libertad Avanza, UCR y PRO buscan avanzar en proyectos que suprimen el aporte obligatorio a gremios, mientras la central obrera realiza su tercer paro general contra el Gobierno.
En un contexto de creciente confrontación con la Confederación General del Trabajo (CGT), el oficialismo y sus aliados retomaron este 10 de abril de 2025 en la Cámara de Diputados el debate sobre proyectos que proponen eliminar la cuota solidaria sindical, un mecanismo clave de financiamiento para los gremios. Las iniciativas, impulsadas por legisladores de La Libertad Avanza (LLA), la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO, buscan prohibir los descuentos automáticos en los salarios de los trabajadores no afiliados, exigiendo su consentimiento expreso para cualquier aporte. Este movimiento coincide con el tercer paro general convocado por la CGT contra las políticas del presidente Javier Milei, lo que agudiza el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el sindicalismo.
La Comisión de Legislación del Trabajo, presidida por el radical Martín Tetaz, reanudó las discusiones tras un intento fallido en 2024 por falta de quórum. Entre los proyectos destaca el de la diputada Verónica Razzini (PRO), que plantea derogar artículos de la Ley de Convenciones Colectivas que permiten estas contribuciones obligatorias. Desde el oficialismo argumentan que la medida fomenta la libertad individual y debilita estructuras sindicales que consideran anacrónicas. Sin embargo, la CGT y sectores de Unión por la Patria (UP) rechazan la propuesta, defendiendo la cuota como un pilar de la solidaridad gremial y acusando al Gobierno de intentar desfinanciar a los sindicatos en un año electoral.
Un debate en medio de la tormenta
La sesión en Diputados se desarrolló en paralelo al paro nacional, que afecta transporte, educación y servicios públicos, evidenciando la fractura entre el Gobierno y los gremios. Mientras LLA y sus aliados buscan sumar voluntades para un dictamen de mayoría, UP y el Frente de Izquierda preparan una férrea oposición, alertando sobre el impacto en las obras sociales y la representación sindical. El oficialismo, con apoyo de bloques dialoguistas, confía en avanzar en el recinto antes de fin de año, aunque la resistencia de la CGT y las negociaciones con gobernadores podrían complicar el panorama.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











