La elefanta Kenya del ex zoológico de Mendoza iniciará su traslado a Brasil tras siete años de preparación

La elefanta Kenya del ex zoológico de Mendoza iniciará su traslado a Brasil tras siete años de preparación. Con entrenamientos y controles sanitarios, la elefanta viajará 3.600 kilómetros hasta el Santuario de Elefantes de Brasil. Durante el trayecto de cinco días, estará acompañada por especialistas para garantizar su bienestar. Su llegada marcará un paso hacia una vida en un entorno natural y adecuado a sus necesidades.
El Ecoparque de Mendoza confirma la fase final del proceso para llevar a Kenya al Santuario de Elefantes de Brasil. La elefanta, que ha sido sometida a rigurosos entrenamientos y controles sanitarios, viajará en un contenedor especializado durante cinco días hasta su nuevo hogar en Mato Grosso, donde disfrutará de un entorno natural acorde a sus necesidades.
La elefanta Kenya, una de las últimas residentes del ex zoológico de Mendoza, está a punto de emprender su viaje al Santuario de Elefantes en Brasil. Su preparación, iniciada en 2017, incluyó entrenamientos, chequeos médicos y la obtención del Certificado Veterinario Internacional, garantizando su bienestar durante el traslado.
Un nuevo hogar en un ambiente natural
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó que el santuario en Mato Grosso ofrece un espacio de más de 1.500 hectáreas, donde Kenya podrá desenvolverse con mayor libertad. «Los elefantes no viajan sedados, por lo que el entrenamiento ha sido clave para que ella se sienta segura en la caja de transporte», señaló.
Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, subrayó que este traslado forma parte de un cambio de paradigma en la relación con los animales, enfocándose en su bienestar. El proceso contó con el apoyo del Santuario de Elefantes de Brasil y la Fundación Franz Weber, que colaboraron en la adaptación de Kenya al contenedor de viaje.
El entrenador Marcos Flores explicó que el método utilizado fue el condicionamiento operante con refuerzo positivo, asegurando que el animal se familiarizara con la caja de transporte de manera natural. «Ha demostrado una gran disposición y confianza», afirmó.
Durante los 3.600 kilómetros de viaje, Kenya estará acompañada por Scott Blais, fundador del santuario, la veterinaria Trish London y su entrenador. El traslado cumple con las normativas internacionales de CITES para garantizar su seguridad y comodidad.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











