Alerta Mundial: La OMS Declara Emergencia Sanitaria por la Expansión de la Viruela del Mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta mundial tras declarar la emergencia sanitaria por la propagación de una nueva variante de la viruela del mono, denominada mpox. Esta decisión se tomó durante una reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional, en respuesta a un rebrote significativo de la enfermedad en la República Democrática del Congo y otras regiones de África en 2024.
¿Qué es la Mpox?
Mpox, conocida comúnmente como viruela del mono, es una zoonosis causada por el virus de la viruela símica. Esta enfermedad, que provoca erupciones y lesiones cutáneas, fue detectada por primera vez en África en 1970. Hasta la fecha, se han identificado dos cepas del virus: la cepa de la cuenca del Congo y la cepa de África occidental.
La OMS ya había declarado una emergencia de salud pública de importancia internacional en julio de 2022, cuando varios países no endémicos reportaron un aumento de casos. En 2024, ante la expansión de una variante más letal de la enfermedad, el organismo decidió nuevamente elevar el nivel de alerta. Tedros Ghebreyesus, director general de la OMS, enfatizó la necesidad de una respuesta internacional coordinada para frenar la propagación de la enfermedad y salvar vidas.
Síntomas de la Viruela del Mono
La viruela del mono se caracteriza por varios síntomas que pueden durar hasta cuatro semanas sin tratamiento, incluyendo fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor muscular, erupciones cutáneas o lesiones, fatiga y ganglios linfáticos inflamados. Ante la aparición de estos síntomas, la OMS recomienda buscar atención médica de inmediato.
La enfermedad se transmite principalmente a través del contacto directo con sangre, fluidos corporales, y lesiones de la piel o mucosas de animales infectados. También puede propagarse por contacto cercano con secreciones respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, así como a través de objetos contaminados recientemente.
La alerta emitida por la OMS subraya la gravedad de la situación y la importancia de una vigilancia constante para controlar este brote y prevenir su expansión global.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











