. . .

La Pampa lanza un plan integral de formación policial

La Pampa lanza un plan integral de formación policial con foco en territorio, actualización y articulación interinstitucional

El nuevo Programa Anual de Formación Continua Policial incluye 27 cursos para personal activo en toda la provincia. Organizado por ejes temáticos, responde a demandas reales de las unidades operativas. Fue diseñado con participación interinstitucional y contempla nuevas incorporaciones en el segundo semestre. Consultas e inscripciones en el sitio oficial del programa.

El nuevo Programa Anual de Formación Continua Policial 2025 prevé 27 cursos para agentes en servicio, con ejes temáticos definidos y descentralización territorial. Participan activamente el Ministerio de Seguridad y Justicia, la Policía provincial y el Instituto Superior Policial en su diseño e implementación.

Una agenda diseñada con participación y planificación conjunta

Con una propuesta orientada a fortalecer el desempeño profesional de los efectivos en actividad, el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, a través de su Subsecretaría de Formación y Servicios de Seguridad Privada, lanzó el Programa Anual de Formación Continua Policial 2025. La iniciativa es resultado de un trabajo coordinado con la Jefatura de Policía y el Instituto Superior Policial, y busca responder a las necesidades concretas de cada unidad operativa en todo el territorio pampeano.

La oferta inicial abarca 27 instancias de capacitación distribuidas en cuatro ejes temáticos: práctica policial, seguridad ciudadana, actualización profesional y formación digital. Cada curso cuenta con destinatarios definidos, modalidad específica y objetivos de aprendizaje acordes a los desafíos del trabajo en campo. A lo largo del año, podrán sumarse nuevas actividades formativas.

Entre las propuestas destacadas figuran jornadas sobre violencia de género, impulsadas por la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la UR III, que se dictarán en General Acha, Bernasconi y General San Martín. También habrá actividades sobre seguridad rural, organizadas junto a la Fiscalía especializada, con sede en General Pico, Santa Rosa y General Acha. Se suman cursos de operaciones especiales, seguridad vial y conducción de motocicletas policiales, entre otros.

El calendario completo y el acceso al formulario de preinscripción están disponibles en formacioncontinuapolicial.lapampa.gob.ar, portal exclusivo para personal en servicio.

El diseño del programa fue el resultado de un proceso participativo que incluyó reuniones con autoridades policiales y educativas en noviembre de 2024, seguido de mesas técnicas en febrero y marzo. Estas instancias permitieron ajustar propuestas, validar contenidos y asegurar la articulación entre quienes forman y quienes ejecutan tareas operativas.

Desde la Subsecretaría de Formación destacaron la planificación colectiva como una herramienta para garantizar que la capacitación responda a las realidades del terreno y se proyecte como una política sostenida en el tiempo. Además, se anticipa la apertura de nuevas instancias de presentación de propuestas para el segundo semestre, con temáticas como seguridad en contextos turísticos y saberes digitales, reforzando el enfoque adaptativo del programa.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!