. . .

La salida del cepo impulsa el mercado inmobiliario argentino

La salida del cepo impulsa el mercado inmobiliario argentino

Informate en DiarioPampero.com – Desde el 14 de abril, la liberación del cepo cambiario redefine el mercado inmobiliario, con un dólar oficial entre $1.000 y $1.400. Las compraventas crecen, los créditos UVA se expanden y los alquileres enfrentan ajustes, aunque la inflación sigue siendo un obstáculo.

La eliminación de restricciones cambiarias introduce una nueva dinámica en compraventas, créditos hipotecarios y alquileres, aunque la inflación sigue siendo un desafío clave.

La reciente liberación del cepo cambiario, efectiva desde el lunes 14 de abril de 2025, ha generado un impacto significativo en el mercado inmobiliario argentino, según un análisis publicado por DataClave. Con el dólar oficial operando en una banda de $1.000 a $1.400, en lugar del dólar MEP como referencia previa, se espera una mayor previsibilidad en las operaciones. Esta medida, anunciada tras el acuerdo con el FMI, busca reducir distorsiones de precios y fomentar transacciones, créditos hipotecarios y ajustes en el mercado de alquileres, aunque persisten dudas sobre su alcance en un contexto inflacionario.

En la Ciudad de Buenos Aires, las compraventas ya mostraban un crecimiento del 94% interanual en 2024, con los créditos hipotecarios representando el 22% de las operaciones, según datos de First Capital Group. La salida del cepo refuerza esta tendencia, al facilitar el acceso a divisas y simplificar las transacciones. Alejandro Bennazar, de la Cámara Inmobiliaria, señaló: “La demanda de inmuebles seguirá en ascenso, y un sistema bimonetario puede dar más seguridad a vendedores y tomadores de créditos”. Sin embargo, la inflación, que alcanzó un 3,7% en marzo según el INDEC, sigue condicionando las decisiones de inquilinos, propietarios y quienes buscan financiamiento.

Créditos, alquileres y precios bajo la lupa

Los créditos hipotecarios ajustables por UVA, que crecieron un 13,2% en marzo, son una herramienta clave, pero su evolución depende de la inflación. Expertos como Andrés Salinas sugieren que los tomadores evalúen el momento de ingreso, ya que los UVA tienen un rezago de 45 días frente a los aumentos de precios, lo que puede ser ventajoso para amortizaciones anticipadas. En el mercado de alquileres, los contratos ajustados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o el Índice de Contrato de Locación (ICL) enfrentarán incrementos, impactando a inquilinos en un escenario donde los costos ya son altos.

Por el lado de las compraventas, los propietarios han reaccionado rápidamente, con algunos aumentando los precios en dólares entre un 7% y un 10% anual, según Daniel Bryn de Zipcode, quien también destacó una pausa en operaciones con crédito mientras el mercado se estabiliza. A pesar del entusiasmo, el stock de 110.000 propiedades en venta, según portales como Zonaprop, sugiere que las subas de precios podrían moderarse a corto plazo. La estabilización de costos de construcción y la posible llegada de inversiones extranjeras son factores que podrían dinamizar el sector en los próximos meses.

Un escenario de oportunidades y cautela

La eliminación del cepo, celebrada por referentes como Alejandro Ginevra del GNV Group, marca un punto de inflexión para un mercado que ya mostraba signos de recuperación. Sin embargo, analistas advierten que la estabilidad del dólar, el empleo y la inflación serán determinantes para consolidar estos avances. Mientras el sector inmobiliario se adapta a la nueva realidad, los argentinos enfrentan un panorama de oportunidades, pero también de desafíos, donde la planificación financiera será clave para aprovechar las condiciones cambiantes.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje