. . .

Logran diagnóstico remoto de infarto asintomático en Italia

Logran diagnóstico remoto de infarto asintomático en Italia

En un avance médico notable, el Centro de Control del Policlinico Gemelli en Roma, Italia, ha logrado un diagnóstico remoto de infarto asintomático utilizando un desfibrilador implantable. Este innovador enfoque permitió detectar a distancia que un paciente, a pesar de no presentar síntomas, estaba experimentando un infarto agudo, lo que llevó a una intervención oportuna que salvó su vida mediante una angioplastia.


La intervención silenciosa del desfibrilador: Un diagnóstico vital

Según lo revelado por el hospital italiano, la unidad de Aritmología del Gemelli ha estado recibiendo una gran cantidad de datos teletransmitidos desde hace años, provenientes de los dispositivos implantables de los pacientes bajo seguimiento en el centro. Esta tecnología ha demostrado ser invaluable, actuando como verdaderos «ángeles de la guarda» para los pacientes, y en algunos casos superando incluso las expectativas médicas.

El caso particular del paciente, conocido como «señor Mario» para proteger su privacidad, fue recientemente publicado en el British Medical Journal Case Reports. Se trata de un hombre de unos 70 años que padece de cardiopatía isquémica crónica y que ha sido provisto con un desfibrilador bicameral debido a su condición de descompensación cardíaca con fracción de eyección reducida, lo que lo hace vulnerable a arritmias malignas.

Durante una noche aparentemente común, el sistema del desfibrilador de «señor Mario» detectó e interrumpió varios episodios de arritmias potencialmente mortales, salvando así su vida. Sin embargo, el paciente no experimentó ningún síntoma y no consideró necesario contactar a su cardiólogo. Afortunadamente, las alarmas enviadas por el dispositivo a la central de control del Gemelli fueron detectadas en tiempo real por el personal médico, lo que permitió una intervención urgente.

El poder de la tecnología médica: Salvando vidas sin síntomas evidentes

Linda Fulco, una de las técnicas de monitorización remota, alertó de inmediato al cardiólogo, quien instó a «señor Mario» a acudir urgentemente a urgencias. A pesar de no presentar síntomas evidentes, los cardiólogos descubrieron un infarto agudo de miocardio al examinarlo, y una coronografía de emergencia reveló una oclusión aguda de la arteria coronaria. Esto condujo a una angioplastia percutánea de urgencia, que resultó vital para salvar la vida del paciente.

El doctor Gianluigi Bencardino, de la Unidad de Aritmología del Policlinico Gemelli IRCCS y primer autor de la publicación en el British Medical Journal Case Reports, destacó la importancia de este caso al resaltar cómo la monitorización remota ofrece una amplia gama de beneficios para los pacientes, permitiendo el diagnóstico y tratamiento oportunos de condiciones críticas como el infarto agudo de miocardio.

Este innovador enfoque no solo destaca la eficacia de la tecnología médica actual, sino también la importancia de la colaboración entre los dispositivos médicos y el personal de atención médica para proporcionar un cuidado integral y salvaguardar la salud de los pacientes, incluso en situaciones en las que los síntomas no son evidentes.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje