. . .

Patricia Bullrich enfrenta críticas por presunto protocolo antiperiodistas

Patricia Bullrich enfrenta críticas por presunto protocolo antiperiodistas

Informate en DiarioPampero.com – Un periodista de América TV fue bloqueado por la seguridad de Patricia Bullrich al intentar entrevistarla el 24 de abril de 2025 en Buenos Aires. El incidente, viralizado en redes, desató acusaciones de un “protocolo antiperiodistas” que limita la libertad de prensa. En un contexto de tensiones por las políticas de La Libertad Avanza, el episodio refuerza críticas sobre el manejo de medios y protestas, a meses de las elecciones.

Un incidente en Buenos Aires, donde la seguridad de la ministra impidió a un periodista realizar preguntas, desata acusaciones de restringir la libertad de prensa. La polémica se suma a las tensiones por las políticas de seguridad de La Libertad Avanza.

El 24 de abril de 2025, un episodio en las calles de Buenos Aires avivó la controversia en torno a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina. Cristian Mercatante, periodista de América TV, intentó acercarse a la funcionaria para hacerle preguntas durante un evento público, pero fue bloqueado por su equipo de seguridad, que le impidió realizar su trabajo. El hecho, registrado en video y difundido ampliamente en redes sociales, generó indignación entre trabajadores de prensa y sectores opositores, quienes acusan a Bullrich de instaurar un “protocolo antiperiodistas” que vulnera la libertad de expresión.

El incidente ocurrió a plena luz del día, cuando Mercatante buscaba obtener declaraciones de la ministra sobre temas de actualidad. Según relatos, los custodios de Bullrich formaron una barrera física para evitar el contacto, sin ofrecer explicaciones. “Están violando la libertad de expresión”, se escucha en el video, mientras el periodista insiste en su derecho a realizar preguntas. La escena, que se viralizó rápidamente, fue interpretada como un reflejo de la postura del gobierno de La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei, frente a los medios críticos.

Un historial de tensiones con la prensa

Este episodio no es aislado. Bullrich, conocida por su gestión estricta en materia de seguridad, ha sido cuestionada anteriormente por su manejo de protestas y su relación con los medios. En marzo de 2025, la ministra enfrentó críticas tras un operativo represivo donde el fotógrafo Pablo Grillo resultó gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno, un hecho que Amnistía Internacional y la ONU señalaron como parte de un patrón de uso excesivo de la fuerza. Las acusaciones de un “protocolo antiperiodistas” se suman a las denuncias previas sobre su protocolo antipiquetes, implementado en diciembre de 2023, que restringe el derecho a la protesta y ha sido declarado incompatible con estándares internacionales por Naciones Unidas.

La reacción en redes sociales fue inmediata. Usuarios y medios como @izquierdadiario y @RPN_Oficial calificaron el accionar de Bullrich como un intento de silenciar a la prensa, ironizando sobre la contradicción de un gobierno que promueve “la libertad” mientras limita el trabajo periodístico. Por su parte, el Ministerio de Seguridad no emitió un comunicado oficial sobre el incidente, y Bullrich evitó referirse al tema en sus apariciones posteriores. La controversia se da en un contexto político tenso, a meses de las elecciones legislativas de octubre de 2025, donde La Libertad Avanza busca consolidar su base frente a una oposición fortalecida.

La libertad de prensa, un pilar fundamental de la democracia, queda bajo escrutinio en Argentina. Este episodio refuerza las críticas hacia un gobierno que, según sus detractores, prioriza el control sobre el diálogo abierto con los medios.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!