Presentan un Proyecto de Ley para Eliminar Jubilaciones de Privilegio

En medio del actual escenario de ajuste a las jubilaciones y el debate sobre una nueva fórmula de actualización, la diputada nacional Gisela Marziotta, representante de Unión por la Patria, ha presentado un proyecto de ley con el objetivo de poner fin a las jubilaciones de privilegio. La propuesta busca establecer un sistema previsional más justo e igualitario al restringir los beneficios para funcionarios judiciales y eliminarlos para aquellos funcionarios públicos en el extranjero, como embajadores, ministros y cónsules.
Según la iniciativa, los ingresos de jueces y diplomáticos exceden significativamente el máximo establecido por ANSES para los aportantes del Sistema Previsional General Argentino. La legisladora destaca que, al considerar a todos los funcionarios del Poder Judicial y diplomáticos bajo ciertas leyes específicas, más de 8.000 personas percibían haberes promedio mensuales entre 235.000 y 335.000 pesos a principios de 2020. Esto representa hasta 17 veces más que la jubilación mínima en ese momento, que era de $14.067.
Aunque se estima que el número actual de beneficiarios de estos regímenes especiales es el 3 por ciento del total de jubilados, el costo para el Estado Nacional asciende a 25 mil millones de pesos. El proyecto propone la integración gradual de los nuevos funcionarios al régimen previsional general de la Nación como medida para abordar esta asimetría.
«Se trata de una iniciativa sencilla y justa que encuentra su fundamento principal en la necesidad de hacer más equitativa la distribución de recursos del sistema previsional y reducir la gigantesca asimetría que beneficia a jueces y diplomáticos», señala la diputada Marziotta. A partir de marzo, los haberes jubilatorios mínimos alcanzan los 137 mil pesos.
La diputada concluye afirmando que la propuesta no solo busca eliminar privilegios indebidos, sino también redirigir los recursos públicos hacia las verdaderas necesidades de la población. La presentación del proyecto ha desatado un nuevo debate en el ámbito legislativo, donde se espera que se discuta y evalúe la viabilidad y el impacto de la medida en el sistema previsional del país.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











