. . .

Santa Fe elige convencionales y candidatos en un domingo clave para su futuro

Santa Fe elige convencionales y candidatos en un domingo clave para su futuro

Informate en DiarioPampero.com – Este 13 de abril, Santa Fe definirá 69 constituyentes para reformar su Constitución y candidatos a concejales en las PASO. Pullaro lidera el oficialismo, el peronismo se divide y LLA debuta en un comicio que marcará el rumbo político provincial.

Este 13 de abril, la provincia votará a los 69 constituyentes que reformarán su Carta Magna y definirá las listas para las elecciones locales, en un test electoral que medirá fuerzas entre Pullaro, el peronismo y La Libertad Avanza.

Santa Fe se prepara para una jornada electoral decisiva este domingo 13 de abril de 2025, donde cerca de 2,9 millones de ciudadanos están habilitados para elegir a los 69 convencionales constituyentes que reformarán la Constitución provincial, vigente desde 1962, y a los candidatos a concejales, intendentes y presidentes comunales en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La elección, que marca el inicio del calendario electoral nacional, combina una histórica oportunidad de renovación institucional con una pulseada política que pondrá a prueba la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, la fragmentación del peronismo y el debut de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia.

Los comicios se organizan con el sistema de Boleta Única Papel: una boleta naranja para los 50 convencionales por distrito único y una azul para los 19 representantes departamentales (uno por cada departamento). La Convención, que sesionará hasta abril de 2026, debatirá temas clave como la reelección del gobernador, la autonomía municipal y la modernización de la justicia, aunque el oficialismo insiste en que no busca un beneficio personal para Pullaro. En paralelo, las PASO definirán quiénes competirán el 29 de junio por cargos locales, con Rosario y Santa Fe capital como epicentros de la disputa.

Pullaro, el peronismo dividido y el desafío libertario

El frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por Pullaro, encabeza las encuestas con una lista que incluye a la diputada PRO Germana Figueroa Casas y la socialista Lionella Cattalini, apostando por una agenda de seguridad, eficiencia estatal y lucha contra el narcotráfico. El peronismo llega fragmentado: Unión por Santa Fe, con Juan Monteverde (Ciudad Futura), Alejandra Rodenas y Diego Giuliano, reúne al PJ oficial y aliados como La Cámpora, mientras el Frente Activemos, de Marcelo Lewandowski, suma a sectores disidentes. Amalia Granata (Somos Vida) y Nicolás Mayoraz (LLA) buscan capitalizar el voto opositor, aunque enfrentan dificultades para instalar sus figuras frente al arrastre del gobernador.

La elección, que no tendrá PASO para constituyentes, requiere que las listas alcancen el 2,5% del padrón para obtener escaños, un umbral que podría limitar a minorías. Con un clima de cierta apatía electoral, según analistas, el resultado será un termómetro para las legislativas nacionales de octubre y un reordenamiento de fuerzas rumbo a 2027.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje