. . .

Situación «Inhumana» en Gaza, Afirma Jefe de la OMS tras Cuatro Meses de Ofensiva Militar

Situación «Inhumana» en Gaza, Afirma Jefe de la OMS tras Cuatro Meses de Ofensiva Militar

En una conferencia de prensa celebrada este miércoles (21.02.2024) en Ginebra, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó la situación «sanitaria y humanitaria» en la Franja de Gaza como «inhumana» tras más de cuatro meses de la ofensiva militar llevada a cabo por Israel en respuesta al ataque del grupo terrorista Hamás contra territorio israelí.


La Inhumanidad Desatada en Gaza

«¿En qué mundo vivimos cuando la gente no puede conseguir comida y agua, o cuando personas que no pueden ni siquiera caminar no reciben atención?», cuestionó Tedros, expresando su profunda preocupación por la realidad que se vive en la región. Afirmó que la situación se ha vuelto crítica, y el personal de salud se ve amenazado mientras realiza su labor, con hospitales que se ven obligados a cerrar debido a la falta de electricidad y medicamentos, o por convertirse en objetivos militares.

Según el jefe de la OMS, la situación en Gaza se ha deteriorado de manera significativa, calificándola como «inhumana» y describiendo la región como una «zona de muerte». Reveló que más de 29,000 personas han perdido la vida, otras están desaparecidas y se presume que han fallecido, mientras que un gran número de personas resultaron heridas como consecuencia de la violencia sostenida.

Llamado Urgente a la Paz y la Humanidad

Tedros también destacó el aumento dramático de los niveles de desnutrición severa en Gaza desde el inicio del conflicto, pasando del 1 por ciento al más del 15 por ciento. Advirtió que la situación solo puede empeorar si la violencia persiste y enfatizó la urgencia de un cese del fuego. «¡Necesitamos un cese del fuego ahora! Los rehenes deben ser liberados, las bombas deben cesar de caer y el acceso a la ayuda humanitaria debe ser libre», enfatizó el director de la OMS.

Tedros también hizo un llamado a respetar el derecho humanitario internacional, subrayando que no hay justificación alguna para atacar infraestructuras o personal médico, incluso si se alega que han sido utilizados con fines militares. Steve Salomon, principal asesor jurídico de la OMS, respaldó esta postura y aclaró que los ataques desproporcionados están estrictamente prohibidos, incluso en el caso de instalaciones sanitarias que puedan haber sido utilizadas con fines militares.

Salomon agregó que tanto atacar como militarizar instalaciones médicas está absolutamente prohibido, haciendo referencia a acusaciones de que Hamás ha utilizado algunas de estas instalaciones con fines militares. Según la ONU, 2.2 millones de personas, la gran mayoría de la población de Gaza, se encuentran amenazadas por el hambre en medio de esta crisis humanitaria.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!