. . .

Argentinos cruzan a Chile para aprovechar los precios bajos

Argentinos cruzan a Chile para aprovechar los precios bajos

Los argentinos están viajando a Chile en masa para aprovechar las enormes diferencias de precio en tecnología, ropa y calzado, beneficiándose del tipo de cambio favorable.


Para sacar provecho del tipo de cambio y realizar compras a precios mucho más accesibles, los argentinos están cruzando la Cordillera de los Andes hacia Chile. Allí, encuentran una gran variedad de productos con diferencias de precio significativas. En algunos casos, los productos en Chile pueden ser hasta un 50% más baratos que en Argentina.

Para entender mejor esta diferencia, se han analizado los precios de algunos artículos específicos teniendo en cuenta la cotización del dólar en Chile y el valor del dólar libre en Argentina. Por ejemplo, una rueda Bridgestone 185/60 R15 Turanza ER300 cuesta $104.800 chilenos, equivalentes a $166.579 en pesos argentinos, mientras que en Argentina el mismo producto se vende a $198.000.

Atractivos precios en tecnología y moda

Los productos tecnológicos son especialmente atractivos para los compradores argentinos. Una notebook Lenovo Idepad 3 AMD Ryzen 7 con 16 GB de RAM cuesta $479.990 chilenos ($758.384 argentinos). En Argentina, el mismo modelo pero con 8 GB de RAM se vende por $1.125.000, una diferencia de $366.616. Similarmente, un Samsung S24 se vende a $699.990 chilenos ($1.077.984 argentinos), mientras que en Argentina su precio es de $1.749.999, una diferencia de $672.015. Un reloj Galaxy Watch4 40mm de Samsung cuesta $149.990 chilenos ($230.984 argentinos), mientras que en Argentina se vende a $350.000.

En el sector de la moda, la diferencia de precios también es notable. Un par de zapatillas Adidas Galaxy 6 se vende en Chile por $26.990 chilenos ($42.644 argentinos), mientras que en Argentina el mismo par cuesta $62.999, una diferencia del 47%.

Es importante tener en cuenta que a las compras realizadas en Chile se les deben añadir los aranceles aduaneros al regresar a Argentina. Este impuesto se aplica cuando se supera un monto de u$s300 y equivale al 50% sobre el excedente.

En resumen, la diferencia de precios ha incentivado a muchos argentinos a viajar a Chile para realizar sus compras, aprovechando el tipo de cambio favorable, aunque deben considerar los impuestos adicionales al regresar a su país.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje