Conectividad y desarrollo: comienza la pavimentación de la Ruta Provincial 9 entre La Pampa y Córdoba

Se firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9, que unirá Rancul con Villa Huidobro. La obra costará más de 6.000 millones de pesos, beneficiará la circulación y facilitará el transporte regional. El gobierno pampeano reafirma su compromiso con la infraestructura vial ante la parálisis de las rutas nacionales.
La Provincia de La Pampa firmó el contrato para iniciar la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 9, que conectará con Córdoba. Con una inversión de más de 6.000 millones de pesos, se busca mejorar la seguridad vial, impulsar la producción regional y responder a una demanda histórica del norte pampeano.
Una obra que responde a reclamos históricos y apunta al crecimiento productivo
En un acto oficial realizado en la Dirección Provincial de Vialidad, autoridades provinciales firmaron el contrato que pone en marcha la pavimentación de la Ruta Provincial 9. La traza conectará la localidad pampeana de Rancul con Villa Huidobro, en Córdoba, a través de un nuevo corredor vial que sustituirá un antiguo camino de tierra. La obra contempla una calzada de casi 7 metros de ancho, intercambiador con la RN 188, iluminación y señalización completa. Su ejecución está prevista en un plazo de 18 meses y demandará una inversión de 6.199 millones de pesos.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, destacó que esta intervención representa una respuesta concreta a reclamos de larga data de los habitantes del noreste pampeano. Señaló que la nueva ruta no solo mejorará la seguridad vial, sino que también permitirá el traslado más eficiente de la producción agrícola y ganadera. “La obra es parte de una política sostenida que prioriza la infraestructura como motor de desarrollo”, expresó.
Durante el acto, el funcionario también hizo referencia al estado actual de las rutas nacionales. Según advirtió, el 42% de la red vial que atraviesa la provincia se encuentra en manos de la Nación, y muchas de esas rutas están abandonadas o con alto nivel de deterioro. Frente a esto, La Pampa ha propuesto asumir el mantenimiento de estos tramos, siempre que se cuente con la autorización formal del gobierno nacional y se respeten los mecanismos institucionales.
En el mismo sentido, Omar Jubete, representante de la empresa adjudicataria, subrayó la continuidad que ofrece la provincia en materia de obra pública. “El 90% de nuestras obras son provinciales, lo que nos ha permitido sostener los equipos de trabajo y evitar despidos”, indicó. En contraste, remarcó las dificultades que enfrentan los contratistas nacionales debido a la paralización de los proyectos financiados por la Nación.
Finalmente, Rodrigo Cadenas, titular de Vialidad Provincial, explicó que la nueva Ruta Provincial 9 será clave para consolidar la integración interprovincial, ofrecer una alternativa a la RN 35 y mejorar la calidad de vida de miles de pampeanos. “Se trata de una obra que se construye sobre un viejo camino vecinal, que pasará a ser una vía moderna y segura”, afirmó.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











