. . .

Creación de la Red de Directores de Educación Inicial en La Pampa

Creación de la Red de Directores de Educación Inicial en La Pampa para Fortalecer el Diálogo y la Gestión Educativa

En un esfuerzo por mejorar las prácticas de enseñanza y potenciar la gestión educativa a nivel inicial, se ha establecido una nueva red de directores y directoras de educación inicial en La Pampa. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación de la provincia, busca habilitar espacios de reflexión y construcción colectiva que contribuyan a enriquecer las políticas pedagógicas de la Dirección General.


El principal objetivo de la red es involucrar de manera creciente a los equipos directivos en el proceso de toma de decisiones, facilitando así la búsqueda de estrategias efectivas que mejoren la enseñanza en los niveles más tempranos de la educación. Según explicaron fuentes del Ministerio, es crucial que los directores y directoras participen activamente en este proceso para asegurar que las decisiones reflejen las necesidades reales del ámbito educativo.

La red se compone de líderes de los Jardines de Infantes Nucleados (JIN), Escuelas de Nivel Inicial (ENI), y jardines de infantes de gestión privada dentro de la jurisdicción pampeana. Recientemente, se llevó a cabo un encuentro en la Escuela de Apoyo a la Inclusión N° 1 en la capital de la provincia, marcando el comienzo formal de las actividades de la red.

Los representantes seleccionados para la red tienen la tarea de servir como portavoces de las inquietudes, necesidades, sugerencias y acuerdos alcanzados en los espacios de decisión. Actúan como intermediarios entre las bases y las autoridades educativas, participando en encuentros tanto jurisdiccionales como zonales. Estos encuentros están diseñados para ser plataformas donde se identifican y discuten desafíos y problemáticas comunes, y están programados para realizarse en los meses de abril, junio y noviembre del ciclo lectivo actual.

Además, los encuentros zonales permiten a los directores intercambiar ideas y experiencias, y pueden ser tanto presenciales como virtuales, lo que facilita la participación independientemente de la ubicación geográfica de los directores.

Esta iniciativa no solo busca mejorar la calidad educativa a nivel inicial, sino que también pretende fortalecer el sentido de comunidad y colaboración entre los directores y directoras de toda la provincia, asegurando que todas las voces sean escuchadas y que las soluciones adoptadas sean efectivas y pertinentes a los desafíos específicos del contexto educativo de La Pampa.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje