Histórico avance en la cirugía cardíaca: Argentina realiza la primera operación a través de la axila
En un hecho inédito para la medicina en Argentina, médicos del Hospital Italiano llevaron a cabo una innovadora cirugía cardíaca mini-invasiva en un paciente de 78 años. Esta intervención, realizada a través de una pequeña incisión de 4 centímetros en la axila, permitió la extracción de un tumor en la válvula aórtica sin necesidad de recurrir a la tradicional operación a corazón abierto.
El procedimiento, pionero en el país, fue liderado por el equipo de Cirugía Cardiovascular de Adultos del Hospital Italiano, que ha acumulado más de una década de experiencia en técnicas similares. Sin embargo, esta fue la primera vez que se implementó específicamente para tratar patologías de la válvula aórtica.
Un enfoque revolucionario
Este abordaje mini-invasivo elimina la necesidad de realizar una esternotomía, es decir, la apertura del esternón, reduciendo significativamente el trauma quirúrgico. Según destacaron desde el hospital, los beneficios para los pacientes son múltiples: una recuperación más rápida, menor riesgo de infecciones, reducción en la necesidad de transfusiones y una mejora en términos estéticos.
“El Hospital Italiano lidera en Latinoamérica esta moderna técnica, que ofrece una rápida recuperación postoperatoria y menor índice de complicaciones. Este logro representa el esfuerzo de adquisición de tecnología y el entrenamiento específico de los profesionales para estar en la excelencia de la atención médica”, explicó el jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular, Dr. Vadim Kotowicz.
Por su parte, el cirujano Germán Fortunato, quien encabezó la operación tras una formación especializada en Canadá y Alemania, expresó: “Nos enorgullece haber sido pioneros en la implementación de una técnica que no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también redefine los estándares de la medicina cardiovascular”.
Trabajo multidisciplinario y resultados alentadores
El procedimiento fue posible gracias a un equipo interdisciplinario que incluyó cirujanos cardiovasculares, residentes, anestesiólogos, instrumentadoras, perfusionistas y cardiólogos. El enfoque colaborativo permitió lograr resultados prometedores, con pacientes que pueden retomar sus actividades cotidianas en pocos días.
Desde el Hospital Italiano resaltaron que esta innovación no solo representa un avance médico, sino también un hito para la medicina cardiovascular en la región. Con la implementación de esta técnica, se abre un nuevo horizonte para el tratamiento de patologías cardíacas en adultos, posicionando al país como referente en la materia.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!