2023: Inversión histórica de más de $100 mil millones en vialidad provincial en la pampa

La Dirección Provincial de Vialidad concluye un año de intensa actividad con obras en rutas, pavimentaciones urbanas y mantenimiento de la red terciaria.
En el transcurso del año 2023, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de La Pampa, llevando a cabo una inversión récord de más de $100 mil millones en diversas obras viales que abarcan todas las regiones de la provincia.
Amplio alcance de las obras
La inversión de 106.000 millones de pesos se distribuyó en trabajos de pavimentación en rutas y localidades, así como en infraestructuras vinculadas a convenios con Nación y el mantenimiento de la red terciaria y picadas cortafuegos de la Dirección de Defensa Civil.
Las obras viales implementadas han impactado positivamente en varios aspectos de la sociedad, incluyendo la seguridad vial, el desarrollo económico, el comercio y la integración social. La mejora de la transitabilidad y el saneamiento en pavimentaciones urbanas ha repercutido directamente en la salud de los ciudadanos.
Mantenimiento de rutas y pavimentación urbana
Dentro de las obras de mantenimiento más destacadas se encuentran la ejecución de microaglomerado asfáltico en frío en rutas provinciales de las zonas norte y sur. Se han realizado trabajos de conservación que abarcan señalamiento horizontal y vertical, calce de banquinas, mejoras en seguridad vial, bacheos, alteos y mejoras en rutas no pavimentadas.
Una obra significativa de rehabilitación fue la reconstrucción del tramo de la Ruta Provincial 4, que se extiende desde la Ruta Nacional 35 hasta el acceso a Caleufú.
Impacto en la seguridad vial y transitabilidad
La DPV ha desempeñado un papel destacado en localidades del interior, llevando a cabo pavimentaciones urbanas en lugares como Rolón, Eduardo Castex, Speluzzi y General Acha. Estas mejoras han contribuido significativamente a la seguridad vial y la transitabilidad, proporcionando condiciones viales y de saneamiento de calidad a la ciudadanía.
En el ámbito de la iluminación, el Gobierno Provincial ha enfocado esfuerzos en iluminar cruces y accesos a localidades. Actualmente, se están realizando trabajos en diversas ubicaciones, como la intersección de la Ruta Nacional 35 con la Ruta Provincial 24 en el acceso a Perú, la intersección de la Ruta Provincial 3 en la localidad de Abramo, y la intersección de la Ruta Provincial 1.
Compromiso con caminos vecinales y prevención de incendios
La DPV ha mantenido una atención constante en el mantenimiento de los 18 mil kilómetros de caminos vecinales, en colaboración con los municipios. Además, se ha llevado a cabo la limpieza y mantenimiento de las picadas cortafuegos de Defensa Civil, esenciales para la prevención y combate de incendios forestales en temporadas estivales.
Una tarea que destaca por su importancia es la readecuación de la estación de Servicio de DPV en Santa Rosa, desempeñando un papel crucial para todas las organizaciones dependientes del estado provincial.
Perspectivas para el futuro
En vistas del éxito de las obras realizadas en el 2023, la Dirección de Conservación continuará con la incorporación de nuevos equipos para la ejecución de tareas de bacheo, movimiento de suelo y logística en la distribución de combustible y otros insumos, garantizando así la continuidad de las mejoras viales en La Pampa.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











