. . .

Jesica Domínguez asesinada pese a medidas de protección en Córdoba

Jesica Domínguez asesinada pese a medidas de protección en Córdoba

El femicidio de Jesica Domínguez, de 35 años, pone en evidencia fallas en los sistemas de protección para víctimas de violencia de género. A pesar de contar con un botón antipánico y una consigna policial, su expareja, Ezequiel Suárez, la atacó fatalmente. El caso conmociona a la sociedad y reabre el debate sobre la efectividad de las políticas preventivas.


Un sistema de protección que no evitó la tragedia

Jesica Domínguez, madre de dos hijas, fue asesinada el martes 10 de diciembre en su domicilio de Villa Boedo, Córdoba. Suárez, de 36 años, tenía denuncias previas por amenazas, daño y desobediencia a la autoridad en el contexto de violencia de género. A pesar de ello, logró evadir la consigna policial, entrar al domicilio y atacarla con un arma blanca.

La fiscalía había emitido una orden de detención tras nuevas denuncias de la víctima. Sin embargo, los allanamientos previos no dieron resultados. Cuando finalmente fue capturado, Suárez había intentado quitarse la vida y permanece internado bajo custodia.

El fiscal Pablo Cuenca Tagle expresó: “Pusimos todas las medidas de protección a disposición de la víctima. No obstante, no pudimos prevenir este desenlace.”

Una problemática alarmante en Córdoba

Con el asesinato de Jesica Domínguez, ya son 12 los femicidios registrados en Córdoba en 2024. Este caso resalta no solo la gravedad de la violencia de género sino también las limitaciones de los mecanismos de protección vigentes.

La violencia de género continúa siendo una problemática social de gran magnitud. Según datos oficiales, las medidas implementadas, como botones antipánico y restricciones de acercamiento, no son suficientes para garantizar la seguridad de las víctimas. Este hecho, que dejó en estado de orfandad a dos menores, exige acciones más efectivas para prevenir futuros crímenes.

Jesica deja una comunidad conmovida y un interrogante urgente: ¿qué más debe hacerse para proteger a quienes sufren violencia de género?

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje