Milei insistirá con la privatización del Banco Nación pese a quitarla de la Ley de Bases
El Gobierno de Javier Milei no descarta impulsar la privatización del Banco Nación, pese a haber retirado la iniciativa del proyecto de Ley de Bases por falta de consenso. Así lo confirmó este viernes el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien lamentó que «sectores de la política» consideren a la entidad como un «estandarte de empresa pública».
Francos aseguró que Milei «no deja de lado ese debate» sobre permitir el ingreso de capitales privados al principal banco público del país. «No entendemos por qué se rechaza si eso mantendría para el Estado la mayoría accionaria, ya que es la nave insignia del crédito argentino«, cuestionó.
El funcionario defendió el modelo de «trabajo conjunto del capital privado y público», y puso como ejemplo al Banco de Brasil, que llegó a cotizar en la Bolsa de Nueva York durante la presidencia de Lula da Silva. «Si un banco público en Brasil bajo Lula se convirtió en empresa que cotiza en Bolsa e incluyó capital privado, ¿por qué no hacerlo nosotros acá?», planteó.
Francos reveló que el Ejecutivo ya estudió la privatización parcial con las autoridades del Banco Nación. «Esperamos poder debatirlo en el futuro y convencer al resto de los sectores políticos porque es importante«, sentenció.
El plan de privatizar la centenaria entidad financiera es uno de los objetivos económicos clave del gobierno liberal de Milei, que también apunta a desprenderse de otras empresas públicas como Aerolíneas Argentinas.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!